En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El pleito entre los abogados Abelardo De La Espriella y Ramiro Bejarano que resolverá la Corte Constitucional
El alto tribunal seleccionó una tutela en la que se cuestiona la terminación anticipada de un proceso disciplinario a favor del jurista y empresario monteriano.
Los reconocidos abogados Abelardo De La Espriella y Ramiro Bejarano Guzmán. Foto: Página de De La Espriella / Universidad Externado
La Corte Constitucional acaba de seleccionar un expediente de tutela que el Consejo de Estado había declarado improcedente al considerar que el asunto carecía de relevancia constitucional. Se trata de un pleito que enfrenta a los abogados Ramiro Bejarano y Abelardo De La Espriella, debido a la terminación anticipada de un proceso disciplinario que cursaba contra el penalista monteriano.
El reconocido jurista Bejarano, director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado y exdirector del Departamento istrativo de Seguridad -DAS-, presentó una tutela advirtiendo que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial vulneró su derecho al debido proceso al haber ordenado el archivo de una actuación disciplinaria que cursaba contra De La Espriella, el 9 de noviembre de 2023.
El pleito entre los abogados viene desde finales de la década de los 2000, cuando Bejarano era apoderado del Banco BBVA Colombia, antiguo Banco de Caldas; y De La Espriella representaba a la empresa Promotora Universal de Inversiones Ltda, del señor Isaac Mildenberg -quien fue procesado posteriormente por otro caso por estafa-. Las partes se enfrentaron por un negocio que no se formalizó en el año 1982 por algunas dudas en el origen de los recursos que expresó la Comisión Nacional de Valores. En primera y segunda instancia el banco perdió, pero en casación ante la Corte Suprema la entidad financiera fue exonerada en el año 2020.
Según el expediente, en julio de 2019, un año antes del fallo de la Corte Suprema, De La Espriella solicitó un acuerdo de consenso entre las partes, ofreciendo la posibilidad de denunciar a todos los implicados en ese caso. Se relata que como Bejarano no aceptó la propuesta conciliatoria, el penalista decidió denunciarlo cinco meses después por el delito de fraude procesal.
El exdirector del DAS advierte en la tutela que el empresario cordobés, presuntamente, ejerció presiones para provocar el desistimiento del recurso de casación que él presentó ante la Corte Suprema de Justicia y que, también, habría ejercido "presiones indebidas" para una salida consensuada del pleito.
La queja disciplinaria de Ramiro Bejarano contra Abelardo De La Espriella
Por esas razones, en enero del año 2020 Bejarano presentó una queja disciplinaria en contra De La Espriella. Pero la queja fue desestimada dos años después por la Comisión Seccional de Disciplina Judicial al determinar que “no había intención de intimidación o amenaza en las acciones cuestionadas” y que “las acciones de De La Espriella no reflejaban conductas que justificaran una sanción disciplinaria, argumentando que sus acciones fueron desacertadas, pero no malintencionadas”.
La decisión a favor de De La Espriella fue confirmada en noviembre de 2023 por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, luego de que Bejarano presentó un recurso advirtiendo de posibles irregularidades que habría detectado sobre la actividad de la Comisión Seccional. Según explicó el jurista en el proceso, dicha corporación cambió de ponente “sin justificación” y obstaculizó la celebración de audiencias.
Abelardo De La Espriella niega que haya recibido 12 millones de dólares del capturado Álex Saab. Foto:Archivo Particular
“Es imperativo que se reanude la investigación, llevándola a cabo con el rigor y la exhaustividad que el caso merece, hasta llegar a una conclusión justa y equitativa, que […] debería ser una condena disciplinaria”, advirtió Bejarano en la tutela que presentó al Consejo de Estado para que reabra la actuación contra su contraparte en el pleito.
Pero dicha corte, con ponencia del magistrado Jorge Portocarrero, ha dicho que "la deducción de los señores magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial en ese sentido, no comporta inferencia probatoria arbitraria o caprichosa" y por tanto se abstuvo de revocar, vía tutela, dicha decisión judicial.
El caso de Ramiro Bejarano Vs Abelardo De La Espriella llega a la Corte Constitucional
Una Sala de Tutelas de la Corte Constitucional seleccionó para su estudio este expediente con un "criterio de selección objetivo" y advirtiendo que se trata de un "asunto novedoso" que les permitirá a los magistrados abordar la "exigencia de aclarar el contenido y alcance de un derecho fundamental y el complementario de tutela contra providencia judicial".
El caso le fue asignado a la magistrada Cristina Pardo y abriría una nueva instancia en este pleito de vieja data que sostienen ambos juristas.