
Noticia
Excontralor Felipe Córdoba denuncia al senador Ariel Ávila por injuria y calumnia; estos son los hechos
Se cuestionan videos sobre presuntas irregularidades en el periodo de Córdoba y su supuesta intención de ser Procurador.
El senador Ariel Ávila (izq.) fue denunciado ante la Corte Suprema por el excontralor general Carlos Felipe Córdoba (der.). Foto: Prensa Ariel Ávila-Contraloría

PERIODISTAActualizado:
En un documento de 14 páginas el excontralor general Carlos Felipe Córdoba Larrarte denunció ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia al senador Ariel Ávila por injuria y calumnia.
De acuerdo con Córdoba, a través de publicaciones en redes sociales Ávila lo señaló de incurrir en conductas que configurarían delitos como concierto para delinquir, peculado, abuso de función pública, falsedad, entre otros.
Denuncia Ariel Ávila Foto:Captura de documento
Los hechos
En el video el senador dice cosas como que durante el periodo de gobierno de Iván Duque “a la Contraloría se le fortaleció para evitar que se robara plata... fue cuando más se robó plata en el Ocad Paz. Varios amigos de Pipe Córdoba y amigas han estado mencionados. (...) Ahora el nefasto Pipe Córdoba quiere ser Procurador”.
Así fue publicado el video de Ariel Ávila el 20 de mayo. Foto:Captura de pantalla
Los reclamos del excontralor
Denuncia contra Ariel Ávila Foto:Captura de documento
Sobre el tema de sus estudios, el excontralor dice que el senador lo señala de al parecer haber obtenido algún tipo de favorecimiento ilegítimo, “olvida el señor Ávila que en el año 2004 obtuve mi grado como profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, y que en virtud de ello, el Politécnico Grancolombiano me homologó varias de las materias de mi anterior pregrado para poder cumplir con el pensum de Derecho”.
Sobre los cuestionamientos a su maestría en el exterior, que luego homologó en Colombia, el excontralor responde que “la señalada maestría fue convalidada por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución No. 12131 del 23 de julio de 2014, es decir, aproximadamente siete años antes de mi grado como profesional del derecho, lo que definitivamente denota no sólo la falta de rigor en la obtención de la información, sino además la ligereza e irresponsabilidad con la que emite juicios de valor que atentan contra mi reputación y buen nombre”.
Carlos Felipe Córdoba Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
“Con todo, se concluye que las acusaciones formuladas por el señor Ávila son de gran calado y de suma gravedad, pues como se observa endilga responsabilidad en al menos, las conductas jurídico-penalmente relevantes de concierto para delinquir, peculado, abuso de función pública y falsedad, entre otras”, dice la denuncia.
El senador Ávila en rueda de prensa. Foto:Sergio Acero Yate
[email protected]
En X: @JusticiaET
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.