En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hombre vivió simultáneamente con dos mujeres, ¿qué pasó con la pensión?

Tras la muerte del hombre, las mujeres buscaron ante la justicia la sustitución pensional.

Bogota junio 16 de 2022. sala plena de la corte constitucional con la nueva magistrada. foto: Milton Diaz / EL Tiempo

Bogota junio 16 de 2022. sala plena de la corte constitucional con la nueva magistrada. foto: Milton Diaz / EL Tiempo Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jesús, un hombre que murió en 1979, estaba casado con Juana y tenía una convivencia simultánea con otra mujer llamada Carmen, con quien tuvo tres hijos. Tras su muerte, ambas mujeres solicitaron el reconocimiento de la sustitución pensional.
En 1979, la empresa en la que trabajaba Jesús reconoció como beneficiarios de esa pensión a Juana como esposa y a los tres hijos de Carmen. En 1984, Juana elevó una nueva petición diciendo que una de las hijas ya no necesitaba el reconocimiento porque ya había creado su propia familia. La empresa entonces determinó que la beneficiaria solo podía ser la hija que todavía era mejor de edad.
En diciembre de 2007, Carmen pidió de nuevo el reconocimiento pensional argumentando que convivió 24 años y que era Jesús quien se encargaba de mantener ese hogar. Todo derivó en un largo proceso en el que la justicia dijo que, en casos de convivencia simultánea, se prefiere el vínculo matrimonial.
Pero, al estudiar una tutela, la Corte Constitucional dijo que a Carmen no se le podía desconocer el derecho porque, a la luz de la Constitución de 1991, no se le puede negar el reconocimiento de sustitución pensional bajo el argumento de que el vínculo matrimonial prevalece sobre la unión marital de hecho.
Con ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, la Sala dijo que los preceptos constitucionales deben ser aplicados retrospectivamente para no perpetuar cualquier trato discriminatorio de las normas que, en el pasado, reconocían y beneficiaban solo el vínculo matrimonial.
“La interpretación literal de las normas con las que se resuelve el caso concreto significan un trato discriminatorio hacia la señora (Carmen), y la Corte Suprema de Justicia debió entender que la tutelante se encontraba en situación idéntica a la de la esposa pues, como se anotó, el señor era quien llevaba el sustento económico al hogar de ambas mujeres, en tanto que se demostró convivencia simultánea”, dice el fallo.
La Sala dijo que se vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso, a la igualdad, a la seguridad social, al mínimo vital y a la protección a la familia de la accionante, dejó sin efectos el fallo de 2020 de la Corte Suprema y le ordenó a ese alto tribunal que adopte una nueva decisión.
@JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.