En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las menciones a Ricardo Bonilla en los preacuerdos suscritos por Olmedo López y Sneyder Pinilla
El TIEMPO conoció las actas de los preacuerdos que firmaron las cabezas de la UNGRD con la Fiscalía.
EL TIEMPO conoció las actas de los preacuerdos que suscribieron el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)Olmedo López, y el exsubdirector Sneyder Pinilla, con la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño.
Según los documentos, que deberán ser avalados por un juez, tanto López como Pinilla aceptan su culpabilidad en los delitos de peculado por apropiación y concierto para delinquir y renuncian a ir un juicio oral a cambio de obtener una rebaja del 40% de la pena, para el caso de López, y del 45% en el caso de Pinilla.
En los hechos jurídicamente relevantes del concierto para delinquir que le endilgan a López y a Pinilla aparecen menciones del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, a quien el presidente de la República Gustavo Petro le pidió la renuncia este miércoles.
El presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
“Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente ese gobierno”, indicó el jefe de Estado en un trino.
Las menciones a Ricardo Bonilla en los preacuerdos de López y Pinilla con la Fiscalía
En las actas de los preacuerdos suscritos se menciona al saliente ministro de Hacienda en los hechos jurídicamente relevantes de la empresa criminal por la que serían condenados Olmedo López y Sneyder Pinilla, de aceptarse los mismos.
Se advierte que Olmedo “coordinó con Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda; María Alejandra Benavides, asesora del ministro, y Sneyder Pinilla, el direccionamiento de contratos para Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca, y Carmen de Bolívar, Bolívar, en los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la República Julio Elías Chagüi Flórez, Wadith Alberto Manzur Imbett, Karen Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya”.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Foto:Ministerio de Hacienda
En el preacuerdo de Sneyder Pinilla se agrega que el ministro Bonilla les dio instrucciones tanto a Olmedo López como a él para coordinar el direccionamiento de los contratos que ascienden a más de 92 mil millones de pesos.
"Coordinó con María Alejandra Benavides (...) según las instrucciones impartidas por el ministro Ricardo Bonilla tanto a Olmedo López como a Pinilla Álvarez", se lee.
Fragmento del acta de preacuerdo suscrita por Olmedo López y Sneyder Pinilla con la Fiscalía. Foto:Fiscalía
Por estos mismos hechos, por el presunto beneficio con contratos de la UNGRD a cinco congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CI), que le dieron su aval a varios cupos de endeudamiento solicitados por el Gobierno, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia comenzó a escuchar a los parlamentarios implicados mediante una indagatoria.
Por su lado, Benavides, quien aparece mencionada en los preacuerdos de Olmedo López y Sneyder Pinilla, también declaró ante la Fiscalía que, supuestamente, el ministro Bonilla la utilizó. "Él me usó, él usó el hecho de ser ministro de Hacienda, que a él no le importaba el costo que tenía que pagar. Eso lo necesitaban allá adentro”, dijo la exasesora en una declaración revelada por Noticias Caracol.
César Augusto Manrique Soacha, director del Departamento istrativo de la Función Pública. Foto:Función Pública
A parte del escándalo de los carrotanques, en los preacuerdos aparece la acusación de las supuestas coimas por 4.000 millones de pesos que se habrían entregado al expresidente del Senado Iván Name y al expresidente de la Cámara Andrés Calle, por la que recientemente fue imputada la exconsejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz.
En esta parte aparece ampliamente mencionado el exdirector del Dapre y el exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) Carlos Ramón González. La presunta coordinación de la coima que gestionó Sandra Ortiz contó "con las instrucciones impartidas por Carlos Ramón González Merchán, entonces director del DAPRE, a Olmedo López".
Fragmento del acta de preacuerdo suscrita por Olmedo López y Sneyder Pinilla con la Fiscalía. Foto:Fiscalía
En los documentos también aparece el exdirector del Departamento istrativo de Función Pública César Manrique Soacha, que habría suministrado nombres de contratistas beneficiarios de contratos que se ejecutarían con 100.000 millones de pesos de recursos que se le quitaron a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y se trasladaron a la UNGRD.
"A cambio de permitir el direccionamiento de los contratos a través de la Subdirección de Manejo de la UNGRD, Olmedo López y César Manrique pactaron una coima del 7 % del valor de cada contrato con destino a López Martínez, Pinilla Álvarez y los demás funcionarios de la entidad que participaron en el trámite contractual", dicen las actas.
César Manrique Soacha aparece ampliamente mencionado en las actas de preacuerdos. Foto:Fiscalía
En los documentos también se menciona al exdirector de la ANT Gerardo Vega. De él se advierte que tuvo una reunión con Olmedo López, gestionada por Manrique y su pupilo Luis Carlos Barreto para que aceptara el traslado de los 100.000 millones de pesos.
"Su rol en la organización (el de Luis Carlos Barreto) consistió en conseguir, en acopio con César Augusto Manrique Soacha,Director del Departamento istrativo de la Función Pública, una reunión entre Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras y Olmedo de Jesús López Martínez, con el propósito de conseguir la reducción de los recursos (...) de los cuales lograron reducirse $100.000 millones de pesos, liberando y traslado (sic) la diferencia a favor del FNGRD, a cambio de que Barreto y César Manrique direccionaran la contratación que se realizaría con dichos recursos", se lee.
Juez decide si envía a la cárcel a Sandra Ortiz. Foto: