En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las partidas que se juegan en el Consejo de Estado por la rectoría de la Universidad Nacional: elección válida, ¿Peña o Múnera?

El Consejo de Estado estudia cinco demandas contra la elección de José Ismael Peña, quien tuvo una rectoría efímera en la Universidad Nacional. Aún no reciben demandas por la elección de Leopoldo Múnera.

Leopoldo Múnera, nuevo rector de la Universidad Nacional.

José Ismael Peña y Leopoldo Múnera, nuevo rector de la Universidad Nacional. Foto: Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO / Universidad Nacional

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una carta firmada por diez exrectores de la Universidad Nacional en la que se rehusan de participar de nuevas reuniones del Consejo Superior Universitario -CSU-, por lo menos hasta que la justicia aclare si la elección del hasta hace poco rector José Ismael Peña fue legítima o espuria, ha atizado un debate jurídico sobre la validez de la elección del nuevo rector Leopoldo Múnera.

La rectora saliente de la Universidad Nacional -UNAL-, Dolly Montoya, le envió una carta a la ministra de educación Aurora Vergara, junto a nueve de sus colegas -Ignacio Mantilla, Diego López, Fernando Sánchez, Moisés Wasserman, Osmar Correal, Marco Palacios, Eduardo Brieva, Ricardo Mosquera y Darío Valencia- reconociendo a José Ismael Peña como "legítimo rector" y advirtiendo que la elección de Leopoldo Múnera vulneró "la institucionalidad debida" por las presuntas "presiones políticas" que rondaron el proceso.

​La crisis en la Universidad será resuelta en los estrados judiciales pues el Consejo de Estado deberá pronunciarse, primero, sobre las cinco demandas contra la elección de José Ismael Peña, el efímero rector que fue elegido el 21 de marzo por el Consejo Superior Universitario; que se posesionó ante un notario, el pasado 2 de mayo, ante la negativa de la ministra de educación de firmar un acta avalando su elección; y que salió de la Universidad el pasado 6 de junio tras la elección del nuevo rector Leopoldo Múnera.

​La alta corte evaluaría, eventualmente, otras acciones judiciales contra la designación del rector Múnera, seguramente con argumentos similares a los esgrimidos por los exrectores que cuestionan su elección.

​(Lea también: Violencia intrafamiliar, el delito por el que más se absuelve en Colombia; en 2024 van 20.638 víctimas)

Rector Múnera asegura que la designación de Peña no existió formalmente

Jose Ismael Peña Reyes

Jose Ismael Peña Reyes, exrector de la Universidad Nacional. Foto:X: @JoseIsmaelPena

Una de las demandas que estudia el Consejo de Estado, en la que deberá definirse si la elección de Peña fue legítima o no, fue presentada por el profesor Leopoldo Múnera, quien fue elegido el pasado 6 de junio como rector de la Universidad Nacional. Su elección estuvo precedida por una polémica, pues ese mismo día el Consejo Superior Universitario -CSU- "corrigió" los supuestos errores que había cometido en la elección de Peña.

EL TIEMPO estableció que el rector Múnera le envió hoy martes un escrito al Consejo de Estado asegurando que la resolución que designó a Peña como rector nunca tuvo validez jurídica.

El escrito advierte que la Resolución 046 de 2024 que designó el pasado 21 de marzo a José Ismael Peña como rector de la UNAL nunca se expidió, pues no tuvo la firma de la ministra de educación, que preside el CSU.

"La Resolución mencionada “Por la cual se designa al profesor JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES como rector la Universidad Nacional de Colombia para el periodo institucional 2024-2027”, evidentemente y de acuerdo con el documento aportado por el Consejo Superior Universitario, no cuenta con la firma de la Ministra de Educación y presidente del Consejo", advierte el documento presentado por el rector. 
(Lea también: ¿Por qué la Agencia de Defensa Jurídica habla de un riesgo de 'bloqueo institucional' en el ICBF?)

Agrega Múnera que su elección como rector de la UNAL "parte del supuesto de que el acto de designación del profesor Ismael Peña Reyes aún no se había expedido y bajo tal premisa, el Consejo Superior Universitario dispuso la aplicación del artículo 41 de la Ley 1437 de 2011 para corregir las irregularidades presentadas en la actuación istrativa y ajustarla a derecho".

Múnera aportó una certificación de la secretaria general de la Universidad, Amanda Lucía Mora, en la que se advierte que el acto istrativo que eligió a José Ismael Peña no existe. 

​"CERTIFICO que la Resolución 046 de 2024 no se expidió. La Secretaría Técnica del Consejo Superior Universitario suscribió dicha resolución y, a la fecha, se encuentra a la espera de firma por parte de la Ministra de Educación", indica un documento con fecha del 4 de junio.
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Foto:Archivo particular.

Múnera envió este escrito al Consejo de Estado, dice él, en un acto de trasparencia y lealtad procesal, teniendo en cuenta que él mismo presentó el pasado 14 de mayo una demanda que pedía anular la elección de Peña -demanda que presentó junto a los juristas y profesores de la Nacional Rodrigo Uprimny y Alberto Yepes Barreiro-.

​En la acción judicial, que aún no ha sido itida, los tres profesores advierten que debe anularse el "acto de designación-elección" de Peña pues aseguran que su elección se efectuó con un método que "desconoce las reglas del Estatuto General" de la UNAL: el 'conteo Borda' o voto ponderado para excluir a candidatos por rondas.

El Consejo Superior Universitario, en la resolución 067 del 6 de junio de 2024 aseguró que el nombramiento de Peña no existió y que, con fundamento en su "anómala posesión", el efímero rector tomó decisiones que, supuestamente, han "dado lugar a una situación crítica en la vida de la Universidad".
El Consejo de Estado estudia otras cuatro demandas contra la elección de Peña. La única que en este momento ha sido itida es la que presentó el representante a la Cámara por el Pacto Histórico Ercik Adrián Velasco Burbano. Las demandas llegan con el antecedente de un fallo de tutela que un juez istrativo falló a favor de Peña, en la que lo ratificó como rector y tumbó la intención del Ministerio de Educación de nombrar un rector encargado.

¿Cuál elección es válida? ¿La de Peña o la de Múnera? Juristas opinan

Leopoldo Múnera es elegido como rector de la Universidad Nacional.

Leopoldo Múnera es elegido como rector de la Universidad Nacional. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Consultamos a diversos juristas sobre la legitimidad de las elecciones de Peña y Múnera. Rodrigo Uprimny demandó la elección de Peña junto a su colega, el hoy rector Leopoldo Múnera. "Hubiera preferido otra salida más consensuada a esta crisis; sin embargo creo que la designación de Leopoldo Múnera por el Consejo Superior Universitario, a pesar de ciertos defectos procedimentales y ciertas objeciones jurídicas a sus fundamentos normativos, cuenta con suficiente sustento legal, respeta la autonomía universitaria y goza de presunción de legalidad. Espero que nos permita salir de esta crisis con una autonomía fortalecida y una universidad reconciliada. Y estoy seguro de que el rector Múnera hará todos los esfuerzos en esa dirección", expresó Uprimny a este diario.

Por su parte, el expresidente de la Corte Constitucional, Alfredo Beltrán, aseguró que "uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con la elección de Múnera, pero esa fue la decisión. Ese acto istrativo puede ser discutido, como también el acto anterior. Y la discusión será ante la jurisdicción de lo contencioso istrativo. Los dos candidatos a rector coinciden en medio de la discrepancia en que decidieron someterse a lo que decidan las autoridades judiciales".

Esto dice Beltrán sobre las voces que advierten que el Consejo Superior Universitario no podía revocar la elección de Peña sin su consentimiento. "Sí, si se parte de la base de que estuviera posesionado, pero fíjese que se cuestiona si se posesionó en efecto. Es muy aventurado establecer ahorita cuál sería el fundamento de la demanda", anotó.

La profesora de derecho constitucional, Luisa Fernanda García, agrega que "hay que esperar que el Consejo de Estado diga si la decisión que nombraba al rector anterior era válida o no y bajo ese entendido, dependiendo de esa decisión, habría que mirar si la decisión del 6 de junio podría ser demandable o no".
La exconsejera de Estado, Lucy Jeanette Bermúdez, expresó que "en cuanto a la elección del señor Múnera, la discusión en sede de nulidad electoral podría encaminarse a la falta de competencia del CSU para tomar esa decisión, habida cuenta de haber ya un rector elegido; a la violación del debido proceso, por razones similares, a la violación de las normas en que debería fundarse. Todo lo cual deberá ser decidido por el Consejo de Estado, si alguien demanda la elección del señor Múnera".
ANA MARÍA CUESTA
Editora de Justicia 
[email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.