En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Pondré mi empeño en defensa de proceso de paz y agenda de DD.HH': Vargas

El designado embajador ante la OEA es liberal y  fue presidente de la Corte Constitucional.

Luis Ernesto Vargas Silva

Luis Ernesto Vargas Silva Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente de la Corte Constitucional y exintegrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Luis Ernesto Vargas Silva fue designado por el presidente electo Gustavo Petro Urrego como nuevo embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos, OEA.
Vargas Silva, de origen tolimense, es un destacado jurista liberal que llegará a un cargo que actualmente tiene el exprocurador General Alejandro Ordóñez, con la misión de ejecutar la política exterior colombiana y promover y salvaguardar los intereses del país ante los demás estados, entre otros.
Vargas Silva es recordado por su talante liberal en materia de derechos y libertades individuales, así como por su trabajo desde la Corte Constitucional con la histórica sentencia T-025 de 2004 que declaró un estado de cosas inconstitucionales en materia de desplazamiento forzado, por haber liderado la Sala de Seguimiento a dicha sentencia.
Fue ponente además de la sentencia T-970 de 2014 que exhortó al Congreso de la República a regular el derecho a morir dignamente, que se fue entonces, una sentencia paradigma del alto tribunal sobre la eutanasia en Colombia y precedente para la decisión que, siete años después, en 2021, llevó a la ampliación de ese derecho.
Vargas Silva es doctor en derecho y ciencias sociales de la Universidad Libre de Colombia, especializado en derecho de familia de la misma Universidad, y doctor en derecho privado, derecho de la persona y de la familia de la Universidad de Zaragoza (España).
Llegó a la Corte Constitucional el primero marzo de 2009 y finalizó su periodo el 28 de febrero de 2017, haciendo parte de un recordado alto tribunal junto a juristas de la talla de María Victoria Calle, Jorge Iván Palacio Palacio o Mauricio González Cuervo.
También es de marras conocida el enfrentamiento ideológico con el entonces magistrado Jorge Ignacio Pretelt y fue uno de los primeros en recibir la denuncia sobre presuntos hechos de corrupción por el cual está hoy condenado Pretelt.
Como presidente de la Sala de Seguimiento a la T-025 de 2004 dictó órdenes clave como las medidas cautelares de protección de la población afrodescendiente de las cuencas de los ríos Curvaradó y Jiguamandó en el departamento del Chocó, así como de los autos que hoy siguen siendo reservados sobre atención a mujeres víctimas del conflicto armado.
Vargas Silva fue ponente de la ley del plebiscito por la paz y fue presidente de la Corte en 2014. En 2017 fue elegido comisionado de la CIDH en reemplazo del también jurista colombiano y exmagistrado del Consejo de Estado Enrique Gil Botero.
En 2017 también fue elegido Relator sobre los Derechos de los Migrantes de la OEA.
Sus posiciones políticas y en defensa de los derechos humanos no son desconocidas. Desde su cuenta de Twitter apoyó e invitó a votar por Gustavo Petro. Su designación como embajador ante la OEA, cayó bien además en los sectores liberales y en quienes trabajan sobre derechos humanos y litigan ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Sus posiciones, además, representan un cambio ideológico ante la OEA frente a las del actual embajador Alejandro Ordóñez. Así lo indicó el propio Vargas Silva en sus rede sociales: "aportaremos todo nuestro contingente de experiencias ante el sistema interamericano de derechos humanos al cual retornaremos para representar a su Gobierno ante los 34 Estados americanos restantes en defensa del proceso de paz y los DH (derechos humanos)". 

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.