En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Quiénes son los aspirantes para llegar a la Registraduría?

Un total de 131 personas buscan reemplazar a Alexánder Vega en la entidad. Le contamos.

Candidatos a la Registraduría

Candidatos a la Registraduría Foto: U. Externado, EL TIEMPO, CNE, Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las altas cortes avanza el proceso que busca elegir al nuevo Registrador Nacional del Estado Civil en reemplazo de Alexánder Vega Rocha, quien termina su periodo este año. La inscripción inicial la hicieron 131 personas, cuyas hojas de vida están para comentarios y luego se publicará el listado de itidos que avanzarán en el proceso, que incluye una prueba de conocimiento y una entrevista.
Entre esas 131 personas sobresalen nombres conocidos para la opinión pública. En orden alfabético se encuentran, por ejemplo, Virgilio Almanza, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exprocurador delegado; y el exdirector general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán Bedoya.
También está Andrés Castro, quien fue contralor de Bogotá y aspiró a ser Contralor General en el proceso que el año pasado terminó con la elección de Carlos Rodríguez (que luego fue anulada). Hoy es Contralor Delegado para el Sector Justicia.
Entre los aspirantes están el actual secretario general de la Registraduría, José Darío Castro, y el exregistrador Distrital y exregistrador delegado en lo Electoral, Carlos Antonio Coronel Hernández, quien, además, es profesor de la Universidad Sergio Arboleda; así como el exmagistrado del CNE, Pedro Gutiérrez.
De hecho, en la convocatoria se presentaron varios exmagistrados del CNE como Joaquín José Vives, excongresista y expresidente del Partido Liberal, y quien además se presentó en el concurso anterior. A él se suman Doris Méndez, Armando Novoa y Hernán Penagos, quien también fue congresista.
Elecciones para Registrador Nacional

Elecciones para Registrador Nacional Foto:Registraduría Nacional del Estado Civil

Asimismo está el exmagistrado del CNE y el actual superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, quien es cercano al presidente Gustavo Petro.
La lista incluye al expresidente del Consejo de Estado Álvaro Namén Vargas, quien, tras terminar su periodo en el alto tribunal en 2021, se ha dedicado a la asesoría legal como contratista en diferentes entidades, según señala su hoja de vida: en la Registraduría, la Contraloría, la Defensoría, la Fiscalía y Colombia Compra Eficiente, entre otros.
Se encuentran igualmente el exmagistrado del Tribunal de Cundinamarca, José María Armenta, el actual fiscal delegado ante los Jueces Penales Municipales, Jorge Luis Lubo Sprockel; el exregistrador delegado Alfonso Portela, quien también litigó ante el CNE; Juan Felipe Zapata, quien es jefe de Control Disciplinario de Instrucción de la Registraduría; y Pedro Rodríguez, quien hizo parte de la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras.
Según el cronograma, el 17 de julio se conocerá el listado de itidos luego de verificar los requisitos de los inscritos y la prueba de conocimientos se hará el 26 de agosto próximo y las entrevistas en octubre. Está previsto que a mediados de noviembre haya nuevo registrador.
@JusticiaET

Más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.