En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
A extinción de dominio los bienes de 'La empresa', la banda que robaba 2.200 galones de gasolina a la semana
La Fiscalía dictó medidas cautelares sobre nueve bienes valorados en más de 7.000 millones de pesos.
Fiscalía toma los bienes de 'La empresa', la banda dedicada a robar hidrocarburos Foto: Fiscalía
La Fiscalía, el Ejército y dos direcciones especializadas de la Policía lograron sacar de las sombras, a mediados de noviembre, a una banda criminal que se dedicaba a robar gasolina. Desde marzo hasta el momento de su desarticulación, se estima que extrajeron ilegalmente de los ductos unos 2.200 galones diarios. Ahora, la Dirección Especializada de Extinción de Dominio ha impuesto medidas cautelares para intervenir nueve bienes de esta organización, valorados en más de 7 mil millones de pesos.
La Fiscalía suspendió, embargó y secuestró nueve bienes que harían parte del patrimonio de esta organización criminal dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburos en la sabana, específicamente en los municipios de Facatativá, Soacha, Mosquera Sotaquirá y Bogotá.
La inteligencia de las autoridades logró sacar a la luz su modus operandi, que los mantuvo ocho meses fuera de cualquier radar. Los delincuentes lograron instalar válvulas en los sistemas de transporte de Cenit, una filial de Ecopetrol: Salgar-Mancilla y Mancilla-Puente Aranda.
Con esta táctica criminal, extrajeron unos 552.000 galones durante este periodo. El entramado era robusto. No solo se limitaba a la sustracción, la banda también manejaba una red de tractocamiones cisterna que transportaba la gasolina desde Funza hasta Bogotá, donde también tenían enlaces en al menos cuatro estaciones de servicio para su posterior venta.
Fiscalía toma los bienes de 'La empresa', la banda dedicada a robar hidrocarburos Foto:Fiscalía
Sobre estas estaciones también cayeron las autoridades y capturaron a una pareja que figuraban como propietarios y quienes al parecer hacían parte de la red delincuencial.
Los bienes ocupados
Los bienes sobre los que se dictaron las medidas cautelares para iniciar el proceso de extinción de dominio son uno urbano, tres rurales, dos vehículos, dos sociedades y un establecimiento de comercio, ubicados en Duitama (Boyacá) y Aguazul (Casanare), y avaluados en algo más de 7 mil millones de pesos.
"De acuerdo con los elementos materiales probatorios, ‘La Empresa’ utilizaba guías de transporte falsas para movilizar los combustibles obtenidos ilícitamente y evitar que fueran detectados por las autoridades. Asimismo, constituyó empresas para darles apariencia de legalidad a los productos y venderlos", informaron desde la Fiscalía.
Fiscalía toma los bienes de 'La empresa', la banda dedicada a robar hidrocarburos Foto:Fiscalía
Por esta modalidad de lavado de activos, los bienes ocupados con fines de extinción de dominio fueron aquellos que habrían sido utilizados para facilitar la operación criminal, así como los que fueron adquiridos con los dineros provenientes de esta actividad.
Alias Juan Carlos, líder de la banda y propietario de varias estaciones de servicio; alias El Costeño, su socio distribuidor; alias Gonzalo, el dueño del tractocamión; y seis presuntos integrantes de la banda fueron capturados y judicializados. Se les imputaron los delitos de concierto para delinquir en concurso con apoderamiento de hidrocarburos.
Fiscalía toma los bienes de 'La empresa', la banda dedicada a robar hidrocarburos Foto:Fiscalía