En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tribunal confirma condena a pareja que abusó de sus dos hijos en Vaupés

El padre de las víctimas fue sentenciado a 18 años de prisión, y la madre, a 10 años.

Protesta con juguetes en contra del abuso sexual de menores de edad.

Protesta con juguetes en contra del abuso sexual de menores de edad. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

NO ES HORA DE CALLAR

No es hora de callar
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal Superior de Villavicencio, Meta, confirmó la sentencia a prisión contra una pareja de esposos que abusaba sexualmente de sus hijos menores de edad en una comunidad indígena de Vaupés.
Los abusos contra los menores, una niña de 12 y un niño de 9 años, comenzaron en 2012 y se presentaban cuando los progenitores ingerían licor, evidenció la Fiscalía.
La agresiones se habrían presentado en varias oportunidades al interior de una comunidad del Gran Resguardo Indígena del Vaupés.
Además, en medio de la investigación, se probó que los menores de edad no solo eran abusados sexualmente, sino que sus padres los obligaban a presenciar escenas íntimas entre ellos, entre otros vejámenes.
La pareja fue imputada por la Fiscalía por los delitos de carnal abusivo con menor de 14 años agravado y actos sexuales con menor de 14 años agravado, y fueron enviados a prisión en 2013.
Por estos hechos fueron condenados en primera instancia, pero su defensa apeló alegando que la jurisdicción ordinaria no tenía competencia para fallar este caso.
Sin embargo el Tribunal Superior de Villavicencio confirmó el fallo de primera instancia de 18 años de cárcel para el padre y 10 para la madre de los niños, y negó trasladarlos a un centro de reclusión indígena.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.