En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El pendiente y los millones de pesos detrás del asesinato del exalcalde Elver Cerón en Mocoa
En el ataque también murió un cantante de la región. Sigue en firme recompensa por los sicarios.
Elver Cerón, exalcalde de Mocoa (Putumayo). Foto: Zona Digital / Archivo particular
Los habitantes de Putumayo vivirán una inusual jornada electoral para escoger el 9 de febrero a su próximo gobernador en medio de la zozobra que se vive por el asesinato del exalcalde de Mocoa Elver Cerón, a quien mataron el pasado 4 de enero en su casa, crimen que a para la fecha fue valorado como si se tratara de una retaliación política.
En la tarde de ese día -cuando la ciudad estaba de carnaval-, dos hombres llegaron en una moto y les dispararon al exmandatario, al abogado y cantante de música popular Andrés Fajardo, y a una mujer que era su pareja. Los dos hombres murieron, mientras que la tercera persona permanece en recuperación tras quedar herida.
Desde entonces, las autoridades empezaron a indagar en cámaras de video de la Policía y de comerciantes de la zona la ruta de los hombres que huyeron vestidos con ruanas y gorras azules. El rastro que se tiene de ellos marcará un punto clave en la investigación en caso de que lleguen a ser capturados, teniendo en cuenta que hay 50 millones de pesos de recompensa por quien arroje pistas de sus paraderos.
Andrés Fajardo, abogado y cantante asesinado. Foto:Redes Sociales / En vivo Zona Digital
Ahora, 10 días después del crimen, los agentes a cargo de las pesquisas y que hacen parte de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía debido a que Cerón era un líder político, han podido ir hilando detalles claves del homicidio. EL TIEMPO conoció por personas que siguen de cerca el caso que ya hay fuertes indicios de cuál habría sido la razón detrás del ataque a tiros contra el exalcalde.
Las cuatro hipótesis
Al inicio de la investigación, acompañada por la Policía y la Seccional Putumayo de la Fiscalía, se empezó a decir que a Élver Cerón lo mataron en medio de una disputa política en Mocoa. Él había sido alcalde en dos ocasiones y el año pasado también había tenido aspiraciones electorales, aunque no salieron a su favor.
Elvert Cerón, exalcalde de Mocoa asesinado Foto:Archivo particular
Otra pista se centró en determinar si el homicidio fue producto de algún problema personal, sobre todo en lo sentimental. Sin embargo, con el pasar de los días esa hipótesis se ha ido cayendo, así como la de que había un interés de una estructura armada ilegal por matar a Cerón. En especial, se alcanzó a valorar si los disidentes de los 'Comandos de Frontera' que delinquen en Putumayo como aliados de la 'Segunda Marquetalia', habían ordenado el homicidio.
Con esas tres hipótesis prácticamente desechadas por completo, la que ha tomado mayor valor para las autoridades es una que desde el comienzo estuvo en boca de los habitantes de Mocoa. El crimen se habría tratado de un ajuste de cuentas debido a un pendiente económico que tendría Elver Cerón.
Andrés Fajardo, cantante de música popular asesinado. Foto:Redes sociales
En especial, para su aspiración política más reciente él habría pedido prestado varios millones de pesos que no había pagado. De hecho, lo habría solicitado en varias tandas de dinero y pese a que se lo cobraron, no lo había devuelto.
Desde el 4 de enero, esa versión empezó a circular porque familiares se la comentaron a la Policía, pero el agitado clima político por la elección de gobernador y la difícil situación de orden público habían hecho no descartar otras tesis.
Presuntos sicarios de Mocoa. Foto:Archivo particular
Por eso, al indicar que todo se trataría del pendiente económico producto de un préstamo, se descartó que el ataque sicarial haya sido dirigido a Andrés Fajardo y su esposa. "Lo de él fue meramente circunstancial, estaba ahí en el momento de los hechos", le dijo a este diario una persona que está involucrada en el caso.