En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

El pendiente y los millones de pesos detrás del asesinato del exalcalde Elver Cerón en Mocoa

En el ataque también murió un cantante de la región. Sigue en firme recompensa por los sicarios.

Elver Cerón, exalcalde de Mocoa (Putumayo)

Elver Cerón, exalcalde de Mocoa (Putumayo). Foto: Zona Digital / Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los habitantes de Putumayo vivirán una inusual jornada electoral para escoger el 9 de febrero a su próximo gobernador en medio de la zozobra que se vive por el asesinato del exalcalde de Mocoa Elver Cerón, a quien mataron el pasado 4 de enero en su casa, crimen que a para la fecha fue valorado como si se tratara de una retaliación política.
En la tarde de ese día -cuando la ciudad estaba de carnaval-, dos hombres llegaron en una moto y les dispararon al exmandatario, al abogado y cantante de música popular Andrés Fajardo, y a una mujer que era su pareja. Los dos hombres murieron, mientras que la tercera persona permanece en recuperación tras quedar herida.
Desde entonces, las autoridades empezaron a indagar en cámaras de video de la Policía y de comerciantes de la zona la ruta de los hombres que huyeron vestidos con ruanas y gorras azules. El rastro que se tiene de ellos marcará un punto clave en la investigación en caso de que lleguen a ser capturados, teniendo en cuenta que hay 50 millones de pesos de recompensa por quien arroje pistas de sus paraderos. 
Andrés Fajardo Díaz

Andrés Fajardo, abogado y cantante asesinado. Foto:Redes Sociales / En vivo Zona Digital

Ahora, 10 días después del crimen, los agentes a cargo de las pesquisas y que hacen parte de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía debido a que Cerón era un líder político, han podido ir hilando detalles claves del homicidio. EL TIEMPO conoció por personas que siguen de cerca el caso que ya hay fuertes indicios de cuál habría sido la razón detrás del ataque a tiros contra el exalcalde

Las cuatro hipótesis

Al inicio de la investigación, acompañada por la Policía y la Seccional Putumayo de la Fiscalía, se empezó a decir que a Élver Cerón lo mataron en medio de una disputa política en Mocoa. Él había sido alcalde en dos ocasiones y el año pasado también había tenido aspiraciones electorales, aunque no salieron a su favor.
Exalcalde de Mocoa

Elvert Cerón, exalcalde de Mocoa asesinado Foto:Archivo particular

Otra pista se centró en determinar si el homicidio fue producto de algún problema personal, sobre todo en lo sentimental. Sin embargo, con el pasar de los días esa hipótesis se ha ido cayendo, así como la de que había un interés de una estructura armada ilegal por matar a Cerón. En especial, se alcanzó a valorar si los disidentes de los 'Comandos de Frontera' que delinquen en Putumayo como aliados de la 'Segunda Marquetalia', habían ordenado el homicidio.
Con esas tres hipótesis prácticamente desechadas por completo, la que ha tomado mayor valor para las autoridades es una que desde el comienzo estuvo en boca de los habitantes de Mocoa. El crimen se habría tratado de un ajuste de cuentas debido a un pendiente económico que tendría Elver Cerón.
Andrés Fajardo, cantante de música popular reconocido en Putumayo, asesinado junto con el exalcalde de Mocoa, Élver Cerón.

Andrés Fajardo, cantante de música popular asesinado. Foto:Redes sociales

En especial, para su aspiración política más reciente él habría pedido prestado varios millones de pesos que no había pagado. De hecho, lo habría solicitado en varias tandas de dinero y pese a que se lo cobraron, no lo había devuelto. 
Desde el 4 de enero, esa versión empezó a circular porque familiares se la comentaron a la Policía, pero el agitado clima político por la elección de gobernador y la difícil situación de orden público habían hecho no descartar otras tesis. 
Mocoa

Presuntos sicarios de Mocoa. Foto:Archivo particular

Por eso, al indicar que todo se trataría del pendiente económico producto de un préstamo, se descartó que el ataque sicarial haya sido dirigido a Andrés Fajardo y su esposa. "Lo de él fue meramente circunstancial, estaba ahí en el momento de los hechos", le dijo a este diario una persona que está involucrada en el caso. 
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.