En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exministro Luis Carlos Reyes dice que denunció con antelación corrupción en la UNGRD entre Gobierno y congresistas
• El también exdirector de la Dian afirmó que lo que está pasando 'es supremamente decepcionante'.
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo. Foto: TikTok: luiscarlosrh
El escándalo por la captura de los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por el presunto desvío de millonarios recursos a la Unidad nacional de gestión del riesgo de desastres (Ungrd), continúa generando reacciones. El exdirector de la Dirección de impuestos y aduanas nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, reveló que al presidente Gustavo Petro le advirtió de las irregularidades que veía en el Ministerio de Hacienda.
Reyes posteó en su cuenta de la red social X un video en el que afirmó que "los 200 mil millones de pesos que se desviaron para la Ungrd" estaban destinados originales para "el fortalecimiento de la Dian".
Iván Name y Andrés Calle Foto:Diego Caucayo / Nestor Gómez. EL TIEMPO
"Nosotros, en su momento, alertamos al Presidente de la República de las posibles irregularidades que se manejaban desde el Ministerio de Hacienda, en términos de repartición de estos famosos cupos indicativos", sostuvo Reyes.
En esa época a la que alude el exdirector de la Dian el ministro de Hacienda era Ricardo Bonilla.
El también exministro de Comercio, Industria y Turismo aseguró que alertó de las supuestas irregularidades a la Fiscalía y posteriormente a la Corte Suprema de Justicia. Esta última entidad ordenó la captura de los mencionados congresistas.
'Es supremamente decepcionante'
Luego de expresar su complacencia con que la justicia "se está moviendo", Reyes manifestó que "es supremamente decepcionante que estas cosas hayan pasado en un gobierno en el que nos propusimos cambiar la manera de hacer las cosas".
Sobre los motivos del desvío de los recursos, Reyes señaló "que esto se debe a una frustración, a una resignación a que, en últimas, supuestamente, para sacar adelante la legislación que el Gobierno busca, toca dejar hacer política, irse a los que saben hacer política".
Añadió que lo ocurrido "en realidad es una excusa que dan los que siempre han hecho política para seguir desviando recursos de los colombianos".
Reyes afirmó que "esto no tiene que ser, necesitamos un presupuesto programático, debatido de manera transparente en el Congreso de la República, cosa que hoy en día no sucede, pero necesitamos que lo que los congresistas buscan llevar a sus regiones sea transparente desde el principio para que podamos, si llega a haber una irregularidad con esos contratos, inmediatamente saber quiénes son los responsables".
Las regiones afectadas por el escandalo de corrupción de la UNGRD. Foto:Audiencia
El exdirector de la Dian señaló que esto no debería requerir una investigación judicial, sino que cada vez que un representante, un senador, pide algo para su región, lo cual es legítimo dentro del sistema democrático de debate del presupuesto que tenemos, que se sepa quién está pidiendo para que, si pasa algo, se sepa quién es el responsable".
Finalmente, el exdirector de la Dian afirmó que "la cultura, supuestamente, tecnocrática, muy centralista que tenemos, ha mezclado ese debate democrático del presupuesto y lo ha puesto en la misma bolsa que la sustracción, que el robo de esos recursos y necesitamos llegar un punto en el que la descentralización de las finanzas públicas vaya de mano de la transparencia, no lo que tenemos hoy en día, que es una pelea entre la corrupción centralizada y la corrupción descentralizada".
Finalmente, Reyes manifestó que "se debe transformar la manera en que se relaciona el Ministerio de Hacienda con el Congreso porque no es la primera vez que esto ocurre en los últimos 30 años, lo cual no es sorprendente, pero debemos asegurarnos que sea la última".
Captura de congresistas Iván Name y Andrés Calle. Foto: