En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fichas claves del entramado de Odebrecht y Centros Poblados lograron principio de oportunidad con la Fiscalía

Gabriel Dumar y Juan Carlos Cáceres deben reintegrar dineros y servir como testigos en investigaciones.

Odebrecht

Odebrecht Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante resoluciones firmadas el 1.° de agosto, la Fiscalía General les dio principios de oportunidad a Gabriel Alejandro Dumar Lora y Juan Carlos Ángel Cáceres Bayona, dentro de las investigaciones que se adelantan por los casos de Odebrecht y Centro Poblados, respectivamente.
Si bien la Fiscalía aprobó estos principios de oportunidad, los mismos deben ser presentados ante jueces de control de garantías para su respectivo aval judicial.
Según informó el ente acusador, a Cáceres Bayona, procesado por Centros Poblados, se le suspenderá parcialmente la acción penal por un año dentro de la investigación en su contra por el delito de peculado por apropiación.
Centros Poblados dice que los equipos están en bodegas o instalados en más de 840 puntos.

Centros Poblados dice que los equipos están en bodegas o instalados en más de 840 puntos. Foto:Centros Poblados

“La negociación judicial dispone que Cáceres Bayona comparezca como testigo en la investigación que avanza en contra de otros presuntos vinculados en este caso de corrupción”, dijo el ente acusador mediante un comunicado de prensa.
Además, Cáceres tendrá que restituir 9.062 millones de pesos, dinero con el que él se habría quedado del anticipo del contrato 1043 de 2020, que tenía por objeto dotar de internet a escuelas rurales en varios departamentos del país.
De ese dinero la Fiscalía sostuvo que el procesado ya hizo un primer reembolso por 3.302 millones de pesos, y le resta por devolver $5.760.427.303.

Beneficio por caso Odebrecht

Por su parte, a Gabriel Alejandro Dumar Lora se le concedió una inmunidad parcial por la investigación por el delito de lavado de activos dentro del caso Odebrecht.
De acuerdo con la Fiscalía, Dumar Lora declaró de manera voluntaria en el caso y aportó al avance de la investigación y a la imposición de condenas contra otros involucrados como los excongresistas Antonio del Cristo Guerra de la Espriella y Bernardo Miguel Elías Vidal.
Antonio Guerra estuvo en la audiencia virtual que realizó la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema.

Según la Fiscalía, las declaraciones de Dumar Lora fureon claves para lograr condena contra  otros involucrados  en el escándalo como el excongresistas Antonio del Cristo Guerra de la Espriella (foto) y Bernardo Miguel Elías Vidal. Foto:Captura de video

“Dumar Lora fue el representante legal de un consorcio que suscribió dos contratos con el Concesionario Ruta del Sol II para la ejecución de obras civiles, pero a través de una cesión de derechos a una empresa ficticia recibió $6.558.122.125. Este dinero lo custodió, istró y dio apariencia de legalidad para luego ser entregado a manera de coimas a funcionarios públicos y particulares intervinientes en el entramado delincuencial”, dijo el ente acusador.
Dentro del entramado, el hombre recibió 175’015.126 pesos, y ese dinero lo reintegró en valor actualizado, por un valor total de 215’000.000.
Dumar Lora fue acusado el 15 de marzo de 2019 por cuatro eventos de lavado de activos y cinco de enriquecimiento ilícito de particulares; por esos hechos purgó una pena de 4 años y 6 meses de prisión como responsables de estas últimas conductas.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.