En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fichas claves del entramado de Odebrecht y Centros Poblados lograron principio de oportunidad con la Fiscalía
Gabriel Dumar y Juan Carlos Cáceres deben reintegrar dineros y servir como testigos en investigaciones.
Mediante resoluciones firmadas el 1.° de agosto, la Fiscalía General les dio principios de oportunidad a Gabriel Alejandro Dumar Lora y Juan Carlos Ángel Cáceres Bayona, dentro de las investigaciones que se adelantan por los casos de Odebrecht y Centro Poblados, respectivamente.
Si bien la Fiscalía aprobó estos principios de oportunidad, los mismos deben ser presentados ante jueces de control de garantías para su respectivo aval judicial.
Según informó el ente acusador, a Cáceres Bayona, procesado por Centros Poblados, se le suspenderá parcialmente la acción penal por un año dentro de la investigación en su contra por el delito de peculado por apropiación.
Centros Poblados dice que los equipos están en bodegas o instalados en más de 840 puntos. Foto:Centros Poblados
“La negociación judicial dispone que Cáceres Bayona comparezca como testigo en la investigación que avanza en contra de otros presuntos vinculados en este caso de corrupción”, dijo el ente acusador mediante un comunicado de prensa.
Además, Cáceres tendrá que restituir 9.062 millones de pesos, dinero con el que él se habría quedado del anticipo del contrato 1043 de 2020, que tenía por objeto dotar de internet a escuelas rurales en varios departamentos del país.
De ese dinero la Fiscalía sostuvo que el procesado ya hizo un primer reembolso por 3.302 millones de pesos, y le resta por devolver $5.760.427.303.
Beneficio por caso Odebrecht
Por su parte, a Gabriel Alejandro Dumar Lora se le concedió una inmunidad parcial por la investigación por el delito de lavado de activos dentro del caso Odebrecht.
De acuerdo con la Fiscalía, Dumar Lora declaró de manera voluntaria en el caso y aportó al avance de la investigación y a la imposición de condenas contra otros involucrados como los excongresistas Antonio del Cristo Guerra de la Espriella y Bernardo Miguel Elías Vidal.
Según la Fiscalía, las declaraciones de Dumar Lora fureon claves para lograr condena contra otros involucrados en el escándalo como el excongresistas Antonio del Cristo Guerra de la Espriella (foto) y Bernardo Miguel Elías Vidal. Foto:Captura de video
“Dumar Lora fue el representante legal de un consorcio que suscribió dos contratos con el Concesionario Ruta del Sol II para la ejecución de obras civiles, pero a través de una cesión de derechos a una empresa ficticia recibió $6.558.122.125. Este dinero lo custodió, istró y dio apariencia de legalidad para luego ser entregado a manera de coimas a funcionarios públicos y particulares intervinientes en el entramado delincuencial”, dijo el ente acusador.
Dentro del entramado, el hombre recibió 175’015.126 pesos, y ese dinero lo reintegró en valor actualizado, por un valor total de 215’000.000.
Dumar Lora fue acusado el 15 de marzo de 2019 por cuatro eventos de lavado de activos y cinco de enriquecimiento ilícito de particulares; por esos hechos purgó una pena de 4 años y 6 meses de prisión como responsables de estas últimas conductas.