En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Fiscalía archivó investigación contra la vicefiscal Martha Mancera; ¿por qué caso?
La decisión la tomó un fiscal delegado ante la Corte Suprema, y cobija a la delegada Luisa Obando.
En la tarde de este viernes, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que fue archivada una investigación en contra de la vicefiscal Martha Mancera, decisión que cobija a Luisa Obando, delegada para la Seguridad Territorial en el ente acusador.
La decisión la tomó un fiscal delegado ante la Corte Suprema, dentro del caso que mencionaba a la Vicefiscal por el supuesto beneficio que se les dio a estructuras criminales dedicadas al narcotráfico y al negocio ilegal de armas en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca, y en el Magdalena Medio en 2020 y 2022.
"Lo anterior, por cuanto, de las evidencias e información legalmente obtenida mediante actos de investigación desarrollados con debida diligencia, se pudo concluir la inexistencia del delito investigado", explicó el ente acusador en un comunicado.
Nicolás Petro y Day Vásques estuvieron en el búnker de la Fiscalía. Foto:Unidad Investigativa
Es de resaltar que a inicios de diciembre el ente acusador también le cerró una indagación a Mancera por presunta corrupción judicial en Cali, decisión tomada también por un delegado ante la Corte.
Ese caso nació “con ocasión de una denuncia anónima que llegó a varios correos institucionales el 29 de junio de 2021, y otra dirigida por el señor Gonzalo Guillén, las cuales en un mismo sentido citaban posible favorecimiento a funcionarios de la Seccional Cali investigados por presuntos actos de corrupción, y otras actuaciones aparentemente contrarias a la ley mientras desempeñó cargos directivos en Valle del Cauca y en su condición de Vicefiscal”.
La directora de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luisa Obando. Foto:Fiscalía
No obstante, se cerró el expediente porque se acreditaron inspecciones de la mano de la Dijín de la Policía que llevaron al investigador a no encontrar la presunta comisión de delitos por parte de la alta funcionaria. Además, las autoridades recopilaron testimonios, como los de Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, y la abogada Ruth García Rojas, quienes se desmarcaron de Mancera.
Ellos “señalaron no conocer a la Vicefiscal ni dar fe de los señalamientos en su contra; y ante la ausencia de material de prueba o elementos serios aportados por los denunciantes, resultó imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva”, subrayó la Fiscalía.