En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los chats y proyectos ligados a asesor clave del Gobierno por los que Fiscalía lo interrogará en caso UNGRD

Jaime Ramíez Cobo es el único involucrado que sigue en el Ejecutivo. Exasesora lo comprometió.

Jaime Ramírez Cobo, asesor del Dapre.

Jaime Ramírez Cobo, asesor del Dapre. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cerca de un año después de que estalló el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Fiscalía interrogará a uno de los asesores clave del Gobierno que habría participado en uno de los capítulos de este entramado ilegal.
Es Jaime Ramírez Cobo, un nombre que suena en los estrados judiciales desde que a mediados de 2024 cuando Sneyder Pinilla y Olmedo López -exdirectivos de la Unidad- empezaron a colaborar con la justicia, indicando que como cerebros del caso conocieron del interés que había en el Ministerio de Hacienda por obtener votos a su favor en las comisiones terceras del Senado y la Cámara de Representantes.
De ese capítulo -distinto al de los 40 carrotanques para La Guajira comprados con millonarios sobrecostos- hay varios salpicados, siendo la principal cabeza el exministro Ricardo Bonilla, quien está bajo la lupa del ente acusador sin aún ser llamado a interrogatorio. De allí le siguen sus exasesoras Andrea Ramírez y María Alejandra Benavides; Sneyder Pinilla y el vallecaucano Jaime Ramírez Cobo, el único de los funcionarios involucrados en el escándalo que no ha salido del Gobierno Nacional.
Jaime Ramírez Cobo y María Alejandra Benavides, implicados en caso de la UNGRD.

Jaime Ramírez Cobo y María Alejandra Benavides, implicados en caso de la UNGRD. Foto:Archivo particular

Tres semanas después de que en 2022 Gustavo Petro asumió como jefe de Estado, Ramírez Cobo entró al Departamento istrativo de Presidencia (Dapre) a ejercer como enlace entre la Casa de Nariño y el Congreso. Su trabajo consiste, dicho en sus propias palabras, en hacerle seguimiento a las iniciativas legislativas que le interesan al Ejecutivo, rama en la que Laura Sarabia ha venido siendo su jefa, de quien es cercano.
Antes de pisar la entidad, este abogado con especialización en derecho constitucional trabajó en la UTL de un senador en 2019, con una empresa de transporte en 2016 y con un fondo de empleados del sector salud en 2015.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, defendió en primer debate en el Congreso, el proyecto de Presupuesto General de la Nación del 2024

Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda. Foto:Ministerio de Hacienda

Los indicios contra el asesor

En el centro de los señalamientos que los mismos Pinilla y López han hecho, está que, para conseguir su objetivo en el Legislativo, en el Ministerio de Hacienda iban a direccionar tres proyectos por 92.000 millones de pesos en Cotorra, Carmen de Bolívar y Saravena, que irían a parar a manos de seis senadores y congresistas. Precisamente, de quienes componían las comisiones económicas. 
Sus nombres son Julián Peinado, Karen Manrique, Wadith Manzur, Juan Pablo Gallo, Liliana Bitar y Juan Diego Muñoz, pertenecientes a distintos partidos pero que por el mismo interés ilícito que tendrían al tramitar proyectos de forma sospechosa, la Corte Suprema los tiene investigados y a punto de resolver si los manda a la cárcel de manera preventiva.
Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y al excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.

Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y al excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera. Foto:Cortesía

Lo primero es que Jaime Ramírez Cobo habría delinquido cuando Carlos Ramón González era el jefe del Dapre, una de las supuestas cabezas del entramado ilegal a la que su mención en esto le costó su puesto. Al parecer, el asesor participó cuando empezó a chatear por celular con María Alejandra Benavides para viabilizar con la UNGRD los tres proyectos en cuestión. 
La idea no prosperó, y como había prisa entonces él buscó a Diana Carolina Martínez, secretaria de Olmedo López, para enviarle una foto con los tres proyectos a priorizar, pues si no se aprobaban "los créditos de la Nación estaban en riesgo". Por ahí tampoco fue, y entonces Ramírez Cobo se dirigió directamente a Pinilla, con quien también chateó.
Jaime Ramírez Cobo: El ministro (Bonilla) se está intentando comunicar con el director (de la UNGRD), pero no ha podido.
Sneyder Pinilla: Dile que estamos en la marcha calmando la gente.
Jaime Ramírez Cobo: Lo entendemos de verdad, pero se nos van a caer los créditos de la Nación. Por eso es la urgencia.
En su declaración de hace meses ante la Fiscalía -en busca de una colaboración en el caso-, Benavides insistió en que es importante saber que "el 12 de diciembre (de 2023), a las 7 de la mañana, había una interparlamentaria citada. Jaime sabía de la urgencia. Jaime sabía que tenía que gestionar esos cupos indicativos. Él sabía que tenía que salir. Y Velasco también, los tenían clarísimos".
exfiscal

El exfiscal Mario Iguarán. Foto:Archivo particular / El Tiempo

¿Qué viene?

La defensa del asesor la asumió el exfiscal general Mario Iguarán, quien le dijo a este diario que el interrogatorio será la oportunidad para resolver dudas que tienen frente al proceso. "En este se demostrará el contexto de los chats en los que se mencionaron al señor Ramírez Cobo. No hay proceder ilícito de mi cliente", dijo el jurista.
Por su parte, el equipo de abogados que defiende al exministro Bonilla se ha concentrado en decir, entre otras estrategias, que esos tres proyectos nunca se aprobaron, por lo que no hubo desembolso de recursos públicos.
El interrogatorio de este miércoles se sumará al que le tomaron el martes a Andrea Ramírez, exasesora del Ministerio que le dejó su puesto a Benavides mientras en septiembre de 2023 se fue a una licencia.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.