En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Quién es el coronel (r) Manuel González, a quien Fiscalía ordenó capturar por crimen de Carlos Pizarro?

El exdirector de protección del DAS también ha sido mencionado en el caso de Luis Carlos Galán.

Coronel (r) Manuel Antonio González Henríquez (izq.) y Carlos Pizarro (der.)

Coronel (r) Manuel Antonio González Henríquez (izq.) y Carlos Pizarro (der.) Foto: Jaiver Nieto.Archivo EL TIEMPO-Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo problema judicial se le suma al coronel en retiro de la Policía Manuel Antonio González Henríquez, a quien la Fiscalía General ordenó capturar como sospechoso en el crimen del excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez, quien fue asesinado el 26 de abril de 1990, en un avión que cubría la ruta de Bogotá a Barranquilla.
El nombre de González Henríquez ya es conocido en estrados judiciales vinculado a casos de magnicidios, pues en 2017 llegó a ser condenado a 22 años de cárcel por el asesinato del también candidato presidencial Luis Carlos Galán, aunque en 2020 fue absuelto por el Tribunal Superior de Cundinamarca, en segunda instancia.
El asesinato de Luis Carlos Galán fue uno de los hechos que marcó para el país el año horrible de 1989. La foto fue tomada en Pereira en un homenaje hace 10 años.

El asesinato de Luis Carlos Galán fue uno de los hechos que marcó para el país el año horrible de 1989. La foto fue tomada en Pereira en un homenaje hace 11 años. Foto:Ricardo Vejarano. Archivo/ EL TIEMPO

El coronel en retiro era el jefe de la Oficina de Protección del extinto Departamento istrativo de Seguridad (DAS), y en el caso de Carlos Pizarro, la Fiscalía lo vinculó como presunto responsable de los delitos de homicidio con fines terroristas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

¿Quién es el coronel?

Coronel (r.) Manuel Antonio González Henríquez, ex jefe de protección del DAS. Foto de archivo.

Coronel (r.) Manuel Antonio González Henríquez, ex jefe de protección del DAS. Foto de archivo. Foto:Jaiver Nieto. Archivo EL TIEMPO

González era subalterno del general (r) Miguel Alfredo Maza Márquez, exdirector del DAS, y en los años más duros del narcoterrorismo González fue la mano derecha de Maza en la definición de los equipos de seguridad de los hombres más amenazados del país.
En el desaparecidos DAS González estuvo a cargo, entre 1989 y 1990, de coordinar los esquemas de seguridad de Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo Ossa, excandidatos presidenciales del M-19 y la Unión Patriótica, respectivamente, quienes fueron asesinados.
Miguel Maza Márquez, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Luis Carlos Galán.

Miguel Maza Márquez, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Luis Carlos Galán. Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO

Con el paso del tiempo las investigaciones judiciales han demostrado que en los casos de José Antequera, Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro, todos asesinados en la misma época, hubo complicidad de funcionarios del DAS en sus homicidios.
También investigaciones periodísticas han sacado a la luz que algunos de los escoltas eran rotados entre los protegidos después de su asesinato. Por ejemplo, una publicación que hizo EL TIEMPO en su momento señala que uno de los agentes que estuvo en el esquema que no pudo proteger a Jaramillo luego fue asignado para proteger a Carlos Pizarro.
Sepelio de Carlos Pizarro.

Sepelio de Carlos Pizarro. Foto:Archivo

Es de recordar que contra el coronel (r) González también pesan serias dudas porque fue determinante para que Jacobo Torregrosa ingresara al DAS como jefe de seguridad de Galán, pese a que anotaciones en su hoja de vida eran suficientes para descalificarlo.
Torregrosa, de quien se desconoce su paradero, fue según las autoridades el eje fundamental sobre el que se dio todo el plan para asesinar a Galán en agosto de 1989.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.