En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Agencia de Defensa del Estado pide la renuncia de todos sus funcionarios de libre nombramiento: ¿por qué razón?
En medio de la coyuntura por cuestionamientos sobre un millonario contrato, se conoció la decisión de la Agencia.
César Palomino, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Foto: Andje
En una coyuntura de tensión en la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE-, desatada por la denuncia del exsenador Jorge Robledo sobre un contrato que se firmará para defender a Colombia en un pleito internacional instaurado por una firma minera, la Agencia lespidió la renuncia a todos sus funcionarios de libre nombramiento y remoción.
La decisión no fue adoptada por el director de la entidad, el exmagistrado del Consejo de Estado, César Palomino. Fue tomada la semana pasada por la secretaria general de la entidad, Diana Sofía Morales, quien pidió a cada director técnico que comunique la determinación a sus equipos.
EL TIEMPO se comunicó con Morales, quien advirtió que la petición no guarda relación con la controversia suscitada por la presencia de la novata firma de abogados Astrea como integrante del equipo de trabajo de la prestigiosa firma norteamericana Hughes Hubbard & Reed -HHR-, a quien seleccionaron con una oferta de 3.9 millones de dólares para defender al Estado en una demanda arbitral presentada por Continental Gold.
En la propuesta confidencial que presentó HHR, conocida por este medio, aparecen 11 abogados, entre ellos cinco norteamericanos dirigidos por la socia Gaela Gehring Flores, y seis integrantes de la cucuteña Astrea: Juan Camilo Portilla Galvis, exfuncionario de la Rama Judicial en Cúcuta; Oscar Leonardo García Antolinez, expersonero del municipio de Pamplonita, Norte de Santander.
Cristian Eduardo Portilla Barco, exfuncionario del Juzgado 12 istrativo de Cúcuta; Omar Alberto Peña Monroy, exsecretario de gobierno de la Alcaldía de Pamplonita; Frency Edgardo Beltrán Pérez, exasesor jurídico de la Alcaldía de Cúcuta y Santiago Ramón Capacho, docente de la Universidad de Pamplona.
La sede de Hughes Hubbard & Reed está ubicada en Nueva York. Foto:Archivo particular
"La renuncia es protocolaria"
"La renuncia es protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción. Es potestativo del ordenador y del representante legal de la entidad validar con qué equipo de trabajo quiere trabajar. Si fuera a raíz de la situación no se los pedimos a todos sino que se los pedimos exclusivamente a ellos y nosotros pedimos a la renuncia a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción de la Agencia", expresó la secretaria general en diálogo con EL TIEMPO.
Morales expresó que es la primera vez que se adopta esta decisión desde la llegada del abogado Palomino a la dirección de la Agencia, quien se posesionó en el mes de julio y lleva ocho meses en la entidad que defiende al Estado en diversos litigios.
"Estamos diciendo que si fuera por los presuntos hechos de filtración de información de manera inadecuada la hubiera pedido únicamente al Grupo de Arbitraje de Inversión, la pedí a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción de la Agencia, y cada uno de los directores también se la pidió a sus equipos", agregó Morales.
La desconocida firma cucuteña Astrea integra el equipo de trabajo de la multinacional Hughes Hubbard Foto:Ryland West/ Página web de Astrea / Continental Gold
La renuncia del Grupo de Arbitraje de Inversión
Esta semana, EL TIEMPO también reveló que las cuatro abogadas que conforman el Grupo de Arbitraje de Inversión de la Agencia presentaron su renuncia de manera irrevocable.
Ellas hacían parte del equipo que analizó las propuestas que presentaron las firmas internacionales de abogados interesadas en hacerse al contrato para defender a Colombia en un pleito en el que la minera Continental Gold pretende una indemnización de 1.7 billones de pesos por la presunta expropiación de la mina de oro de Buriticá en Antioquia.
Las renuncias protocolarias serán analizadas discrecionalmente por el equipo directivo de la entidad, en la que se siente una tensión interna por la información que ha trascendido sobre el proceso contractual en el que fue seleccionado el bufete norteamericano Hughes Hubbard & Reed y que eligió como parte de su equipo de trabajo a cinco abogados y a un profesional distinto de la firma cucuteña Astrea, constituida en noviembre del año pasado. La misma firma que ha sido cuestionada por el exsenador Jorge Robledo.