En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Caso carrotanques: Contraloría declaró impacto nacional y embargará a exjefes de UNGRD
El ente de control abrió un proceso de responsabilidad fiscal y ordenó medidas cautelares.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD, fue vinculado a proceso en la Contraloría por el caso de los carrotanques. Foto: EL TIEMPO
Tras los múltiples hallazgos que reveló una indagación preliminar por el contrato para compra, por parte de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), de 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira, la Contraloría General de la República anunció este 12 de marzo que se abrió un proceso de responsabilidad fiscal a exdirectivos de la UNGRD y otros, y se decretaron embargos en su contra.
Así mismo, como lo indicó en una visita este 12 de marzo a la isla Gorgona el vicecontralor en funciones de Contralor, general Carlos Mario Zuluaga, los hechos se declararon como de impacto nacional para que la Unidad de Investigaciones y Lucha contra la Corrupción del órgano de control adelante una investigación especial sobre los últimos cuatro años de contratación en la UNGRD, pues dijo que esta unidad “ha demostrado indicios claros de que existen manejos irregulares en la contratación directa que se ha hecho en virtud de la emergencia que afrontan muchas zonas del país”.
El contralor general encargado, Carlos Mario Zuluaga, en visita a la isla Gorgona. Foto:Cortesía
Zuluaga afirmó desde Gorgona que la UNGRD contrata anualmente más de un billón de pesos. “Nosotros en tres semanas hicimos de manera ejemplarizante un informe sobre la contratación en La Guajira, del cual se han conocido irregularidades como la relación que tenían los contratistas y la cantidad de recursos que se desembolsaron como anticipo a una empresa que tenía una capacidad económica de 207 millones de pesos y que soportó un contrato de más de 40.000 millones sin haber estudiado si en La Guajira había agua suficiente para llenar 40 carrotanques, que hoy se pueden convertir en un objeto de investigación”.
Sobre la apertura del proceso de responsabilidad fiscal, la Contraloría informó que este es contra el exdirector general de la UNGRD Olmedo López, así como contra los exsubdirectores general y de Atención de Desastres; también se vinculó a los representantes legales de las tres empresas que presentaron cotización para esta orden de proveeduría, que son Luket SAS, Brand SAS y la que finalmente se quedó con el millonario contrato, Impoamericana Roger SAS. En el proceso también se evaluarán las actuaciones del proveedor de los camiones o chasises.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:UNGRD
“Estos exfuncionarios no solamente serán vinculados como presuntos responsables fiscales dentro de la investigación formal, sino que también se decretarán medidas cautelares en su contra”, es decir, se embargarán sus bienes, señaló el contralor (e).
Es de recordar que la indagación preliminar que adelantó la Contraloría encontró por lo menos 10 presuntas irregularidaes, entre estas que hubo un presunto sobrecosto de más de 7.760 millones de pesos en todo el proceso, pues un análisis del costo unitario de cada carrotanque nuevo puesto en La Guajira determinó que el valor total, sin incluir IVA, de los 40 carrotanques debió ser de aproximadamente $ 31.567 millones y no los $ 39.327 millones pagados a la firma Impoamericana Roger SAS, antes de IVA.
Así mismo, el órgano de control evidenció que las tres empresas cotizantes tienen vínculos entre sí; por ejemplo, Sandra Liliana Brand Pantoja, la propietaria de Brand SAS, está casada con Luis Eduardo López Rosero, el representante legal de Luket SAS.
La Contraloría también señaló en su informe de hallazgos que pareciera que todo el proceso se cuadró para que Impoamericana Roger SAS se quedara con el negocio, pues para la entidad fue “evidente que no hubo una selección idónea y objetiva de las tres empresas que presentaron cotización”, algo que se evidenciaría, entre otras cosas, con hechos como que la firma ganadora “era la de menor capacidad entre las tres cotizantes, en su objeto social no estaba incluida la venta de carrotanques, y que tenía un escaso capital de trabajo".
Edificio de la Contraloría General de la República, en Bogotá. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
El ente de control añadió que el proceso para la compra de los 40 carrotanques se resolvió en tiempo récord, ya que en un mismo día, el 12 de octubre de 2023, la UNGRD escogió a los posibles proveedores y suscribió la orden con la firma ganadora.
“Así las cosas, se puede concluir que hubo una celeridad sorprendente en el trámite y suscripción de todo el proceso contractual, máxime cuando se trataba del suministro de unos carrotanques cuyo componente principal eran unos camiones o chasises que debían ser importados y nacionalizados en unos plazos muy cortos”, concluyó Zuluaga.