En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contraloría explica revisión a 234 contratos de socios de Centros Poblados

En caso de evidenciarse alguna irregularidad, se abrirá un proceso de responsabilidad fiscal.

El Contralor es elegido para un periodo igual al del Presidente de  la República, por cuatro años.

El Contralor es elegido para un periodo igual al del Presidente de la República, por cuatro años. Foto: Édmer Tovar / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El vicecontralor general de la república, Julián Ruiz, habló de la actuación que ha adelantado la Contraloría para mirar la ejecución de 234 contratos, por 1.1 billones de pesos, que han tenido los socios de la Unión Temporal Centros Poblados en el país.
Este consorcio está envuelto en la investigación por irregularidades en un contrato del Mintic para llevar Internet a escuelas rurales. Ese contrato fue caducado al encontrarse que Centros Poblados presentó garantías bancarias falsas en el proceso de adjudicación.
Según dijo Ruiz, si en la revisión se evidencia alguna irregularidad, se abrirá un proceso de responsabilidad fiscal.
Hasta el momento se conoce que una de las cuatro firmas que hacen parte de la UT Centros Poblados es Funtics (ahora Novotic), la cual afronta procesos de responsabilidad fiscal por cerca de 12.000 millones de pesos.
Los otros socios de Centros Poblados objeto de investigación son Omega Buildings Constructora SAS, ICM Ingenieros SAS e Intec de la Costa.
Según indicó el vicecontralor general, la actuación frente a los contratos de Centros Poblados la asumió la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción para poner todas las capacidades de esta dependencia al servicio de la investigación que se llevará a cabo con estos 234 contratos.

Dos posibles resultados

Tras el análisis que realice esta unidad frente a la ejecución de 234 contratos, dijo Ruiz, podría haber dos posibles pasos a seguir.
En primer lugar, se podría abrir una indagación preliminar para establecer si existen sobrecostos o daños al patrimonio público en la ejecución de esos más de 200 contratos. En segundo lugar, si se evidencian irregularidades, se abriría un proceso de responsabilidad fiscal de manera inmediata.
"Yo no hablaría de persecución, a hoy tenemos presuntamente un detrimento de 70.000 millones de pesos, tenemos procesos a la empresa Funtic, hoy Novotic, por cerca de 12.000 millones de pesos. Lo que creo es que esto es una actuación oportuna y eficiente del órgano de control fiscal para revisar que en los demás contratos que suman alrededor de 1.1 billones, (para) saber si se ejecutaron bien o se desviaron recursos", señaló Ruiz frente a críticas de que la Contraloría estaría llevando a cabo una persecución.
Entre esos contratos que serán revisados hay obras públicas, obras de conectividad y  otros que datan desde 2014.

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.