En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Alertan que el 'clan del Golfo' y el Tren de Aragua se disputan 9 localidades de Bogotá
La Defensoría del Pueblo señaló que la violencia se ha extendido y pidió a las autoridades actuar.
Este fue el panorama del Aire en Bogotá hoy 16 de enero del 2024 a las 8 de la mañana una panorámica de la ciudad . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Este martes, mediante la Alerta Temprana 004 del 2024, la Defensoría del Pueblo señaló que el ‘clan del Golfo’ y el Tren de Aragua se disputan zonas en 9 localidades de Bogotá, lo cual pone en riesgo a la población que habita en esas zonas.
“La expansión de la violencia en Bogotá, originada por disputas entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia ('clan del Golfo') y el grupo criminal ‘Tren de Aragua’ es la principal causa por la que emitimos la Alerta Temprana. Es una forma de advertir a las autoridades sobre el riesgo que aumenta para un número importante de habitantes de nueve localidades de la capital colombiana”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, presentó el informe de seguimiento a la implementación de la paz. Foto: 20/02/2023 Foto:Defensoría
De acuerdo con la Defensoría, las localidades que tienen esa presencia de estos grupos ilegales son Los Mártires, Santa Fe, Puente Aranda y La Candelaria, que cuentan con una advertencia de la Defensoría desde 2019, pero también Antonio Nariño, Tunjuelito, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
Estos fenómenos de violencia exponen a unas 954.000 personas, el 11.8 por ciento de la población total de Bogotá, que son los habitantes de 22 unidades de planeamiento zonal (UPZ) en esas 9 localidades afectadas.
El organismo de derechos humanos indicó que en estos lugares hay altos índices de población flotante y concentran en buena parte de sus zonas actividades comerciales e industriales.
De acuerdo con la Defensoría, la violencia se ha configurado a través de amenazas de muerte, homicidios selectivos o masacres, desapariciones forzadas y extorsiones. “Las personas están siendo víctimas de métodos y medios que generan terror en la población civil, tales como panfletos, llamadas intimidantes, videos o correos electrónicos amenazantes”, señaló la entidad en un comunicado de prensa.
Los grupos criminales también estarían controlando en esas zonas las redes de trata y explotación sexual, mendicidad ajena y trabajos forzados. Además, con su presencia en los territorios se mantiene el riesgo de reclutamiento de menores de edad, principalmente para expendio de drogas y armas.
Zona que cobija la alerta temprana de la Defensoría sobre Bogotá. Foto:Captura de pantalla
El análisis de la Defensoría señala que los delitos son cometidos por grupos aliados tanto al ‘clan’ como al ‘Tren de Aragua’.
"El ‘Tren de Aragua’ financia a ‘Los Satanás’, que está en guerra por el territorio contra grupos criminales vinculados a las AGC (‘clan del Golfo’), como la ‘Oficina de San Andresito’ y ‘Los Boyacos’, entre otras estructuras locales, como ‘Los Camilos’, ‘Los Costeños’, ‘Los Paisas’ y ‘Los Pereiranos’”, expuso Camargo.
En ese sentido, el jefe del organismo de derechos humanos dijo que Bogotá vive su propio conflicto interno, “que, como en otras regiones, está permeado por el narcotráfico, por eso el llamado urgente es a que las variadas formas de violencia no avancen a otras zonas de la capital de los colombianos, pero también, a que sean contenidas y, en el mejor de los casos, anuladas”.
En medio de todo esto, la Defensoría señaló que la población con mayor riesgo es la socialmente estigmatizada, como recicladores y carreteros, personas dedicadas a actividades sexuales en contextos de prostitución, migrantes venezolanos y consumidores de sustancias psicoactivas, ya que eso los hace más susceptibles a ser instrumentalizados por los grupos criminales.
“La implementación de medidas efectivas de prevención, atención y protección, a cargo de las autoridades civiles y las fuerzas del orden del Distrito Capital, se hace necesaria en estos momentos para salvaguardar las distintas poblaciones que habitan en las 22 UPZ de las nueve localidades en riesgo”, concluyó el Defensor.