En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Delicados hallazgos de Contraloría en Medimás por pagos a personas fallecidas

El órgano de control imputó fiscalmente a ocho exdirectivos de la EPS.

Sede de Medimás en Ibagué.

Sede de Medimás en Ibagué. Foto: Fabio Arenas

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante una visita a Quibdó, Chocó, el contralor general Carlos Hernán Rodríguez anunció que el ente de control imputó responsabilidad fiscal por 65.616 millones de pesos a la EPS Medimás SAS, hoy en liquidación.
En esa línea, ocho de sus directivos y de Century Farma SAS, empresa en liquidación, fueron imputados por el detrimento al patrimonio generado por el manejo de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
Según afirmó el Contralor, las irregularidades encontradas por la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción está el pago de servicio médicos a personas fallecidas por valores de más de 46 millones de pesos, multas pagadas por $ 2.981’189.179 con dineros del SGSSS, y el pago de anticipos a empresas contratistas en procesos de liquidación que no fueron legalizados por un valor de 62.588’775.380 pesos.
Tras las investigaciones, la Contraloría determinó imputar como presuntos responsables del daño a las finanzas del Estado a Néstor Orlando Arenas Fonseca, presidente de Medimás EPS SAS entre el 2 de octubre de 2017 y el 29 de abril de 2019; Santiago Rodríguez Gómez, exvicepresidente istrativo y financiero; María Camila Aguirre Coronado, exvicepresidente jurídica desde el 1.° de septiembre de 2017 y el 30 de abril de 2019; y Elizabeth Hernández Castellanos, quien fue gerente de tesorería desde el día 6 de abril de 2017, todos señalados del daño fiscal por $62.635.082.315.
Álex Fernando Martínez, presidente de esta EPS entre 15 de abril de 2019 y el 22 de abril de 2020, y Gonzalo Delgadillo Toro, vicepresidente financiero y istrativo entre el 15 de abril de 2019 y el 8 de abril de 2020, a quienes señalan por el daño de $2.981’189.179.
Igualmente, a Ricardo Marcelo Batancur Correa, señalado por un daño fiscal por $6.039.380.673. Y a Medimás, como empresa, se le endilga posible responsabilidad fiscal por $65.616’271.494. La empresa tiene como representante legal a Faruk Urrutia Jalile, quien también es su agente liquidador.

Fallo por liquidación del Hospital San Francisco de Asís

Esta Empresa Social del Estado fue creada en diciembre del 2016, en lugar del hospital del mismo nombre, liquidado por la crisis que atravesaba.

Esta Empresa Social del Estado fue creada en diciembre del 2016, en lugar del hospital del mismo nombre, liquidado por la crisis que atravesaba. Foto:Superintendencia de Salud

Desde Quibdó, el Contralor General también anunció un fallo con responsabilidad fiscal por 22.541 millones de pesos contra la ex agente liquidadora de la ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, Blanca Elvira Cortés Reyes.
Es inaceptable que, en una región como Chocó la omisión de una funcionaria en el cumplimiento de sus deberes derive en la pérdida de la oportunidad de recaudar una suma considerable
Según el órgano de control hubo un daño patrimonial por la omisión para lograr el pago de excedentes de operación del centro hospitalario entre 2008 y 2012 en el proceso de liquidación de Caprecom, correspondiente a una cuantía de $16.653 millones.
“Es inaceptable que, en una región como Chocó, con problemas tan graves de atención en salud, la omisión de una funcionaria en el cumplimiento de sus deberes derive en la pérdida de la oportunidad de recaudar una suma considerable, que hubiera sido suficiente para cancelar el total del pasivo actual de dicho centro hospitalario y dotarlo de nuevos equipos para la atención a la población”, señaló Rodríguez.
Además, en el proceso adelantado por la Gerencia Departamental en Chocó del organismo de control se decretaron medidas cautelares de embargo a los bienes y cuentas bancarias de la exfuncionaria.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.