Un juez de la República determinó la responsabilidad sobre un hombre que se dedicaba a tramitar visas humanitarias con información falsa y datos erróneos para lograr acelerar el proceso.
El sujeto se movía en la Costa Atlántica y conocía el método exacto para engañar a cónsules y agentes migratorios que son encargados de recibir las solicitudes de visas que llegan a la embajada de Estados Unidos en Colombia.
Según información entregada por la Fiscalía, el hombre fue identificado como Darwin Elías Pájaro y se asegura que cobraba a sus clientes entre uno y dos millones de pesos para tramitar el fraudulento proceso.
“La fiscalía, con apoyo de la Dijin de la Policía Nacional, atribuyó seis eventos ocurridos en la Costa Atlántica entre 2021 y 2022. En estos casos habría plasmado en los formularios datos equivocados sobre el estado civil, los ingresos económicos, los estudios y la experiencia laboral de los peticionarios”, comentó Hugo Tovar, director especializado contra las violaciones de los derechos humanos de la Fiscalía.
También se menciona que el hombre radicaba la solitud de las visas humanitarias bajo los argumentos de tener familiares padeciendo cáncer o enfermedades crónicas. Incluso, les decía a los solicitantes que dijeran que sus padres habían muerto y que deseaban viajar a Estados Unidos para asistir a las honras fúnebres.
En audios conocidos por la Fiscalía, se escucha la voz de Pájaro diciéndoles a sus clientes cuál sería el proceso:
“Pusimos en la observación de que tu ibas a ver a tu papá porque se murió, eso no es turismo, eso es una calamidad doméstica urgente, por eso te la dieron por un año. Maneja tu visa bien… Si te vas para quedarte allá arranca y no vengas más”, se escucha en una de las grabaciones en poder de la Fiscalía
En el material recolectado por el organismo de control también se escucha que el hombre les pide a los solicitantes información de sus lugares de trabajo y les sugiere que alteren las fechas, inflando salarios y tiempos de permanencia en las empresas.
Un Juez de Control de Garantías determinó que el hombre habría incurrido por lo menos en seis oportunidades a esta actividad ilícita y le imputó el delito de tráfico de migrantes en concurso homogéneo y sucesivo.
Así mismo, determinó que el sujeto deberá cumplir con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. El hombre no itió los delitos de los que se le acusan.
Su captura se dio en una acción conjunta entra la Fiscalía General y un equipo de la Dijin de la Policía, quienes adelantaron la diligencia en el aeropuerto El Dorado, luego de que Pájaro llegara de Estados Unidos.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Lea más noticias...