En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cárcel para hombre que tramitaba visas humanitarias en la Costa Atlántica

Cobraba entre uno y dos millones de pesos por fraudulento proceso. Fiscalía entregó pruebas clave.

Darwin Elías Pájaro permanecerá recluido en centro carcelario por decisión de un juez de la República.

Darwin Elías Pájaro permanecerá recluido en centro carcelario por decisión de un juez de la República. Foto: Suministrada por las autoridades

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un juez de la República determinó la responsabilidad sobre un hombre que se dedicaba a tramitar visas humanitarias con información falsa y datos erróneos para lograr acelerar el proceso.
El sujeto se movía en la Costa Atlántica y conocía el método exacto para engañar a cónsules y agentes migratorios que son encargados de recibir las solicitudes de visas que llegan a la embajada de Estados Unidos en Colombia.
Según información entregada por la Fiscalía, el hombre fue identificado como Darwin Elías Pájaro y se asegura que cobraba a sus clientes entre uno y dos millones de pesos para tramitar el fraudulento proceso.
“La fiscalía, con apoyo de la Dijin de la Policía Nacional, atribuyó seis eventos ocurridos en la Costa Atlántica entre 2021 y 2022. En estos casos habría plasmado en los formularios datos equivocados sobre el estado civil, los ingresos económicos, los estudios y la experiencia laboral de los peticionarios”, comentó Hugo Tovar, director especializado contra las violaciones de los derechos humanos de la Fiscalía.
También se menciona que el hombre radicaba la solitud de las visas humanitarias bajo los argumentos de tener familiares padeciendo cáncer o enfermedades crónicas. Incluso, les decía a los solicitantes que dijeran que sus padres habían muerto y que deseaban viajar a Estados Unidos para asistir a las honras fúnebres.
En audios conocidos por la Fiscalía, se escucha la voz de Pájaro diciéndoles a sus clientes cuál sería el proceso:
“Pusimos en la observación de que tu ibas a ver a tu papá porque se murió, eso no es turismo, eso es una calamidad doméstica urgente, por eso te la dieron por un año. Maneja tu visa bien… Si te vas para quedarte allá arranca y no vengas más”, se escucha en una de las grabaciones en poder de la Fiscalía
En el material recolectado por el organismo de control también se escucha que el hombre les pide a los solicitantes información de sus lugares de trabajo y les sugiere que alteren las fechas, inflando salarios y tiempos de permanencia en las empresas.
Un Juez de Control de Garantías determinó que el hombre habría incurrido por lo menos en seis oportunidades a esta actividad ilícita y le imputó el delito de tráfico de migrantes en concurso homogéneo y sucesivo.
Así mismo, determinó que el sujeto deberá cumplir con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. El hombre no itió los delitos de los que se le acusan.
Su captura se dio en una acción conjunta entra la Fiscalía General y un equipo de la Dijin de la Policía, quienes adelantaron la diligencia en el aeropuerto El Dorado, luego de que Pájaro llegara de Estados Unidos.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.