En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esto dice la ley de utilidad pública que el presidente Petro pide aplicar a ‘Epa Colombia’

Corte Suprema negó tutela con la que la 'influencer' pedía o permanente con su hija. 

Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, en la audiencia en la Corte.

Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, en la audiencia en la Corte. Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Horas después de conocerse las declaraciones de Daneidy Barrera Rojas, ‘Epa Colombia’, y de que la Corte Suprema de Justicia declarara improcedente una tutela con la que el defensor de la empresaria e influencer, buscaba que le permitieran el o permanente con su bebé de un año de nacida en una cárcel acondicionada para tal fin, el presidente Gustavo Petro pidió que se le aplicaran la ley de utilidad pública.
“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de Justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia ante el INPEC, aplicar la ley (sic)”, dijo el primer mandatario en su cuenta en la red social X.
Barrera Rojas fue condenada a 5 años de prisión por haber destruido una estación de Transmilenio durante el estallido social de 2019. 
Epa Colombia en la cárcel.

Epa Colombia en la cárcel. Foto:redes sociales

¿De qué se trata la ley que el presidente Petro pide aplicar al caso de ‘Epa Colombia’?
Esta ley está concebida para que las mujeres, que ya están condenadas, y que resulten beneficiadas, cumplan un plan de trabajo y las condiciones impuestas por el juez. Es decir, que la ley de utilidad pública es un sustitutivo de la prisión que reconoce la especial vulnerabilidad de las mujeres condenadas.
Esta norma, establece que los delitos a los que aplica la sustitución de prisión son los contemplados en los artículos 239, 240 y 241 del Código Penal, referentes al hurto, hurto calificado, y sus circunstancias de agravación, respectivamente.
Así mismo, la norma cobija los delitos tipificados en los artículos 375, 376 y 377, que corresponden, respectivamente, a conservación o financiación de plantaciones; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y destinación ilícita de muebles o inmuebles.
Recordemos que 'Epa Colombia' fue condenada por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno, por lo que no estaría claro si estos delitos tendrían el beneficio de la mencionada ley.
Algunas de las actividades que pueden realizar las mujeres son actividades de bienestar animal, apoyo o asistencia a comunidades vulnerables, restauración ambiental, apoyo en funciones propias de los organismos de defensa civil y cuerpos de bomberos o entidades que realicen labores similares, entre otras.
La norma señala que el servicio de utilidad pública consiste en servicios no remunerados en beneficio de la sociedad, los cuales se ejercerán a través de instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro o no gubernamentales.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.