En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno firmó decreto que crea el Sistema Nacional de Justicia Familiar, ¿de qué se trata?

El Decreto 1574 de 2024 prioriza en la justicia los casos de menores y adultos mayores.

Comisarías de Familia

Comisarías de Familia Foto: Comisarías de Familia

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Decreto 1574, firmado el 24 de diciembre de 2024, creó el nuevo Sistema Nacional de Justicia Familiar, un engranaje que prioriza los casos de presuntas violaciones a los derechos de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
En un contexto en el que uno de los indicadores en rojo en materia de seguridad —según las cifras del Ministerio de Defensa y Medicina Legal— es la violencia intrafamiliar, el Ministerio de Justicia puso en marcha un sistema que da prelación a estos casos y facilita el a sus servicios. 
Marcha contra violencia hacia los niños y niñas

Marcha contra violencia hacia los niños y niñas Foto:Esneyder Gutierrez

El último informe Forensis arrojó que las valoraciones medicolegales por este delito crecieron un 14 % anualmente, siendo la violencia ejercida contra menores de edad la que registró la tasa más alta pasando de 43,4 % a 57 %. También hizo una mención especial al maltrato recibido por los adultos mayores, que aumentó en siete puntos porcentuales.
Con estos indicadores, el sistema de justicia ahora ofrece una ruta más directa para el restablecimiento de derechos de la población vulnerable.
"Por primera vez se implementará el expediente digital y un sistema de reparto que agilizará los procesos, asegurando una atención más eficiente y accesible. Además, se fortalecerá la coordinación entre entidades nacionales y territoriales para responder de manera oportuna a las necesidades de las familias", informó el Minjusticia.
El padre habría golpeado a su hija en el glúteo para "corregirla" tras haber mordido a su hermano.

Según el último informe Forensis, los exámenes por violencia intrafamiliar crecieron 14 %. Foto:iStock

Lo novedoso de la norma es la creación de la Comisión Intersectorial de Justicia Familiar, que actuará como el vértice entre ministerios, entidades territoriales y organismos de justicia, promoviendo una atención coordinada. Por ejemplo, en casos de violencia contra menores de edad, facilitará la colaboración con los juzgados de familia y el ICBF.
A nivel tecnológico, contará con una herramienta que permitirá a las entidades compartir datos en tiempo real, mejorando así la respuesta. Además, se capacitará a los funcionarios y se modernizarán las sedes de las defensorías y comisarías para optimizar la atención.
El decreto también se diseñó desde un enfoque diferencial. La colaboración intersectorial se basará en una perspectiva de género, entendiendo las dinámicas de los conflictos en los hogares, con el objetivo de priorizar a la población vulnerable.
Algunos de los actores involucrados en esta hoja de ruta para erradicar la violencia en contextos familiares incluyen a los comisarios de familia, defensores de familia, inspectores de policía y autoridades tradicionales indígenas.
Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:

"Este decreto transforma la manera en que se entiende y garantiza la justicia familiar, fortaleciendo los lazos que sostienen nuestra sociedad. Además, prioriza la atención integral de niñas, niños, adolescentes y otros sujetos de especial protección constitucional", señalaron desde la cartera, entidad que liderará su implementación.
El Decreto 1574 de 2024 está vigente desde su expedición, el 24 de diciembre de 2024.
Sara Valentina Quevedo
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.