
Foto:
Explicativo
Ellos son los 93 soldados y policías de Colombia que ofrendaron su vida en el 2024
En lo corrido del último año, integrantes de la Fuerza Pública murieron en cumplimiento del deber. Cauca, Arauca y la región del Catatumbo fueron las zonas más críticas. EL TIEMPO les rinde homenaje.
(Lo invitamos a leer: La extradición, el embargo y el nexo con el narcotráfico contra mayor (r) de la Policía)
Entre enero y noviembre de este año, según las cifras oficiales, al menos 90 policías y soldados fueron asesinados en el territorio nacional. Arauca es, de hecho, uno de los departamentos con mayor número de ataques contra la Fuerza Pública, como el perpetrado por el Eln con cilindros bomba contra la base de Puerto Jordán, que dejó tres militares asesinados y 25 más heridos, algunos de ellos con amputaciones.
Esa fue la misma acción terrorista que en septiembre llevó al presidente Gustavo Petro a amenazar con romper el proceso con la guerrilla de alias Gabino y alias Antonio García. Los diálogos, finalmente, continuaron y para enero próximo se tiene prevista la próxima cita formal con esa guerrilla, probablemente en territorio venezolano.


En esa zona de Anorí (Antioquia) el Eln asesinó en un ataque con explosivos a los soldados profesionales Fabián José Regino Mora, Carlos Andrés Ramos Martínez e Iván Darío Reina Carabalí y al cabo segundo Fredys David Robles Romero.
(Le puede interesar: Se entregaron regalos navideños en el centro de Bogotá a nombre de las disidencias Farc)
Otra región crítica durante este 2024 para los de la Fuerza Pública ha sido el Catatumbo, donde delinquen Eln, disidencias y bandas de narcotráfico que tienen negocios también al lado venezolano de la frontera. En Norte de Santander, los francotiradores del Eln cobraron la vida de varios uniformados en medio de una estrategia criminal encaminada, sobre todo, a atacar a los jefes de las estaciones policiales, como ocurrió con el subintendente Ánderson Gómez Posada (27 años) en San Calixto y con el intendente Luis Carlos Bonilla en Teorama.
En la misma región, pero con trampas explosivas, fueron asesinados el intendente de la Policía Jaime Luis Álvarez y el subintendente Carlos Alberto Ramírez, quienes prestaban sus servicios en El Zulia. Y este 21 de diciembre falleció el subintendente Carlos Emel Cárdenas Galvis y tres de sus compañeros quedaron heridos tras la activación de una carga de 40 kilos cuando patrullaban por el barrio La Milagrosa, también en El Zulia, municipio del área metropolitana de Cúcuta.


Como es constante en el mapa de la violencia en el país, las zonas donde se concentran los ataques contra los de la Fuerza Pública coinciden con la presencia de cultivos y laboratorios de coca, con minería ilegal y con corredores de movilidad de armas y drogas.
Ese es de hecho el panorama en el eje Valle-Cauca-Nariño, donde la Fuerza Pública retomó la iniciativa militar contra las disidencias de alias Iván Mordisco con la operación Perseo. En la zona del Plateado, la entrada al estratégico cañón del Micay, las disidencias han utilizado drones con granadas y explosivos artesanales para tratar de impedir el avance de la Fuerza Pública. Hasta el momento se cuentan al menos 20 uniformados heridos por ese tipo de acciones, que también han afectado a la población civil.
(Puede ser de su interés: Condenan al municipio de Fundación, Magdalena, por la tragedia en la que murieron 33 niños)
En todo el país, entre enero y noviembre de este año se reportaron 425 policías y militares heridos: es un incremento del 17 por ciento comparado con el mismo periodo del 2023, cuando fueron 363 casos (385 al finalizar el año). En 2022 fueron 720 heridos y 1.102 en 2021: en todo caso, una cifra lejana de los 2.087 de la Fuerza Pública que quedaron heridos en el 2014, muchos de ellos en campos minados de las Farc.
En sus ediciones impresas y web, EL TIEMPO quiere recordar los nombres y los rostros de esos soldados y policías que ofrendaron su vida en cumplimiento del deber durante este 2024.


Historias de nuestros héroes

El soldado profesional Jaime Penna.
Foto:
Jaime Penna Castillo
de Cajibío.
“Este valiente héroe ofrendó su vida defendiendo a la comunidad, al frustrar un intento de atentado contra un establecimiento comercial en el casco urbano. Su sacrificio no será olvidado”, dijeron las Fuerzas Militares.
Según la comunidad, los militares duraron más de 30 horas en combates y fueron atacados con drones.
Anderson Gómez Posada

El subteniente Anderson Gómez.
Foto:
El joven uniformado, quien fue descrito por sus compañeros como un hombre entregado a su labor, había recibido 27 felicitaciones y dos condecoraciones por prestar sus servicios en la institución.
Han, perro del subintendente que llevaba cinco años a su cargo, lo esperó acostado en su cama durante varios días. La mascota presentaba signos visibles de depresión, por lo que finalmente fue entregada a la familia del uniformado.
Kevin Alejandro Martínez Robles

Patrullero Kevin Martínez.
Foto:
El patrullero Martínez tenía 27 años y murió a las 3 de la mañana pasadas de este 16 de diciembre.
El uniformado tenía trauma craneoencefálico y múltiples heridas en su cuerpo por esquirlas, y estaba en condiciones críticas. Resistió durante nueve días en la clínica Fundación Valle del Lili, pero no logró recuperarse a pesar de la ardua lucha.
EL TIEMPO se ó con familiares del uniformado quienes le decían, peludo, flaco, mono, calambás, etc.
"Siempre nos sentimos atraídos por su forma de ser en cualquier lugar, desde pequeño siempre fue un niño muy hiperactivo que le gustaba estar aquí, allá, molestando, riendo o jugando a medida que fue creciendo con forme a las reglas del hogar que encabezaban sus padres David Martínez y Dayra Robles, siempre expreso su deseo de servir a la sociedad desde la policía nacional ya que desde joven no solo destaco en lo deportivo ya que fue un gran futbolista y con su carácter competitivo siempre salía victorioso en lo que sea", dijo un familiar.
Y agregó: "También se destacó por su forma de ser servicial y de querer que las demás personas a su alrededor se sientan y se encuentren bien. Esto impulso a sus padres para darle el apoyo para que se presentara a la policía y gracias al destino pudo entrar a esta maravillosa institución. Desde que salió de la escuela nunca dejo de preocuparse por los suyos, sus padres, su esposa, sus hermanos y demás allegados ya que nunca dejo de ser un niño por que siempre soñó muchas cosas y esas cosas las obtuvo trabajando fuerte y dejando de lado muchas cosas como el compartir con su familia, su esposa y hasta su hijo".
Rubén Cadavid Betancourt
Ocurrió el pasado 9 de septiembre en un establecimiento nocturno del barrio Santo Domingo, ubicado en la carrera 47 con calle 13, en la comuna 10 de Cali, mientras se encontraba de civil.
Si bien cinco días después la Policía Metropolitana de Cali capturó al presunto criminal, con antecedentes por el delito de homicidio, por lo que habría pagado una condena de 17 años, su hijo de 9 años, padres y tía aún se preguntan los motivos por los que nunca más verán a Rubén, quien había recibido múltiples condecoraciones y reconocimientos por su labor.
La lista de los uniformados caídos en la lucha contra el crimen
Mosaico 1 (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): Luis Orlando Caballero Caballero (militar), Elkin Darío Campos Pulido (militar), Robinson Pushaina Uriana (militar), Yerson Alexis Valencia Fajardo (militar), Esteban Porras Blanquiceth (militar), Froilan Vargas Morales (militar), Jaime Burgos Durango (militar), Edisson David Abahonza Botina (militar), Yeison Andrés Medina Camayo (militar), Brayan Hoyos (militar), Anner Eduardo Lerma Gil (militar), Nilson Javier Guzmán Castrillón (militar), Diego Gómez Fonseca (militar), Juan Camilo Moreno (militar), Cristián Camilo Flórez Soto (militar), Jairo Urrego David (militar), Elver Yesid Pérez Pardo (militar), Yeiner José Bonivente Epiayú (militar), Camilo Molina Morales (militar), Javier Sosa Ballesteros (militar), Jorge Fuentes Santiago (militar), Marden Calambás Yalandá (militar), Francisco Hidalgo Cortés (militar), Rubiel Antonio Mendoza Ureña (militar), Heiner Yoel Loaiza Colo (policía), Santiago Juseph Moreno Ríos (policía), Brayan Andrés Mojica Santos (policía), Iván Fernando López Rodríguez (policía), Jaime Andrés Calderón Reyes (policía), Diego David López Domínguez (policía), Carlos Eduardo Contreras Manosalva (policía), Jonathan Sossa (policía), Emerson Andrés Serrano (policía), Maikol Gil Gutiérrez (policía), Juan Esteban Cortés Pérez (policía).
Mosaico 2 (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): Diego Armando Zambrano González (militar), Pedro Pablo Sánchez Golondrino (militar), Edward Hamilton Moreno Mena (policía), Luis Felipe Ramírez Perdomo (militar), Fabián Stiven Camacho Banguero (militar), Jhon Freddy Fernández Ospino (militar), Clever Manchajaboy Pasichana (militar), Jhony Ederson Vidal León (militar), José David Villa Solano (militar), Fredy Antonio Torres Suárez (militar), Leónidas Vásquez Bermeo (militar), Jaider Augusto Quimbayo Rondón (militar), Luis Ángel Pushaina Pushaina (militar), Fabio Andrés Zuñiga Burbano (militar), Julián Patiño Arango (militar), Bayron Andrés Correa Vargas (militar), Carlos Jesús Solano Miranda (militar), Juan Esteban Montaño Velásquez (militar), Jairo Alexander Ortiz Díaz (militar), Óscar Flórez Pantoja (militar), Rodney Pérez Vaquero (militar), Ramón David Pacheco Regino (militar), Óscar Andrés Acuña Jiménez (militar), Yoiser David Redondo Arias (militar), José Miguel Atehortúa Varela (policía), Carlos Alberto Ramírez Ramírez (policía), Jaime Luis Álvarez Mantilla (policía), Leonardo Trujillo Tovar (policía), Carlos Andrés Hernández Ospina (policía), Jorge Luis Ordóñez Maldonado (policía), Anderson Yassing Gómez Posada (policía), Carlos Eduardo Tapiero Herrera (policía), Edwin Ferney Sánchez Díaz (policía), José Elver Augusto Valero Vergel (policía).
Mosaico 3 (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): Carlos Andrés Ramos Martínez (militar), José Julián Yara Capera (militar), Pedro Fonseca Rojas (militar), Keyler Alonso Ruiz Hernández (militar), Jeffri Sebastián Rodríguez Gahona (militar), Diego Armando Marín López (militar), Cristián Julián Torres Delgadillo (militar), Iván Darío Reina Carabalí (militar), Breiner Yesid Mora Peralta (militar), Ángel Alberto Cerquera García (militar), José Fernando Bueno Bueno (militar), Jorge Torres Sierra (militar), Jean Carlos Giraldo Montes (militar), Jesús Manuel Casso Campo (militar), Andrés Stiven Ramírez Castaño (militar), Fredys David Robles Moreno (militar), Romín Lozano Tapiero (militar), Ronald Estudiar Jaramillo Mendoza (militar), Carlos Andrés Lasso Quiñones (militar), Yeison Eduardo Gómez Chima (militar), Rodolfo José González Núñez (militar), Fabián José Regino Mora (militar).