En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las claves detrás del llamado a juicio del expresidente Álvaro Uribe

Esto es lo que se viene dentro del proceso.

Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia.

Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Carlos Ortega. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes 9 de abril, la Fiscalía General de la Nación informó que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó escrito de acusación en contra del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, por supuesto fraude procesal y soborno a testigos.
Esta decisión se tomó luego de que el ente de investigación tuviera en cuenta nuevos elementos de prueba, como las declaraciones de Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve, entre otras.
“La decisión del fiscal delegado fue adoptada luego de dos solicitudes de preclusión de fiscales diferentes que resultaron desestimadas por las jueces penales del circuito competentes”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Lo anterior se presenta como una de las claves de este llamado, pues el ente acusador asegura tener, supuestamente tener dos nuevas evidencias, tras los dos intentos fallidos de precluir el caso.
Fiscalia General de la Nación

Fiscalia General de la Nación Foto:EL TIEMPO

A consideración del penalista Franciso, la Fiscalía estima “que es probable que se haya cometido un delito y deja al Juez la decisión”.
Otra de las claves de este llamado es que el caso pasa a un juez del circuito de Bogotá.
Mientras que el abogado penalista Luis Carlos Oviedo Herrera señaló que el caso del expresidente Uribe es un caso de connotación nacional y sin duda de interés para la sociedad.
“Se estaba la espera de que la Fiscalía solicitara o radicar escrito de acusación, toda vez de que la misma Judicatura -los mismos jueces- estaban diciendo había mérito para acusar al señor Uribe y con ello, pues que en juicio se demuestre que efectivamente o no que haya sido determinador de los delitos por los cuales ha sido acusado”, dijo el penalista.
Para Ovideo, el exsenador tendrá todas las posibilidades para defenderse, aportar la prueba a través de sus abogados y le corresponderá a un juez de la República resolver el proceso. “Recordemos lo que no será la Corte debido a que él (Uribe) renunció a su fuero de congresista”. 
Lo siguiente dentro del proceso es que se cite a una audiencia de acusación en la que se dará lectura al escrito, pero también es el espacio para pedir que se anule el proceso. “Esto puede ser demorado”, dijo el penalista.
Así las cosas, se pasará a una audiencia preparatoria en la que se decidirán las pruebas a practicar en el juicio y posteriormente en esta etapa se presentarán las pruebas delante del juez.
En su comunicado, la Fiscalía detalló: “Una vez el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao de Bogotá cumpla con el reparto y se conozca el juzgado penal del circuito al que le corresponda el juicio, se realizará la audiencia de formalización de la acusación, en la fecha y hora que fije la judicatura”.
El caso contra Álvaro Uribe nació en 2018 en la Corte Suprema, la cual ya tenía antecedentes relacionadas con supuestos sobornos en las cárceles desde años atrás. Por ese proceso le alcanzaron a ordenar la detención domiciliaria por unos días, y después Uribe renunció al Senado, por lo que perdió el fuero.
Así las cosas, la Corte Constitucional declaró que, a nivel procesal, la indagación que tenía en el alto tribunal se equipara a la imputación en la Fiscalía, la cual recibió el expediente.
Desde ahí el caso ya ha pasado por cinco fiscales. El primero fue Jaimes, quien falló en su primer intento de preclusión en el Juzgado 28 Conocimiento de Bogotá. Después fue a Javier Cárdenas, quien solicitó otra preclusión que el Tribunal de Bogotá en segunda instancia no les concedió.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.