En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El desolador saqueo de los recursos para la alimentación escolar

La Contraloría ha detectado robos por más de 84.000 millones. Hay 45 alcaldes investigados.

El PAE no ha funcionado bien en el departamento del Quindío este año.

El PAE no ha funcionado bien en el departamento del Quindío este año. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El contralor general, Edgardo Maya, quien en pocos días terminará su periodo de 4 años al frente del organismo de control fiscal, entregó este martes un desolador panorama sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE). 
Según las cuentas de la Contraloría, por las irregularidades en este programa que alimenta a los estudiantes de los colegios más pobres del país para garantizar su a la educación, hay 154 procesos de responsabilidad fiscal. 
Esos proceso suman pérdidas de 84.000 millones de pesos que se dilapidaron por la corrupción, las malas istraciones de recursos y sobrecostos.
El Contralor reveló que los desvíos de dineros del PAE tiene investigados a 5 gobernadores, 7 exgobernadores, 8 alcaldes y 45 exalcaldes. 
Sobre los exgobernadores con procesos, la Contraloría reveló que se trata de José Facundo Castillo, quien tiene tres procesos por más de 6.367 millones. En Cesar está Luis Alberto Monsalve, a quien se le imputaron cargos por el desvío de 630 millones de la alimentación escolar. En La Guajira, está José María Ballesteros Valdivieso, contra quien hay dos procesos por más de 16.339 millones. En Santander está Richard Alfonso Aguilar, (actual senador) quien tiene un proceso en su contra por 3.923 millones. 
En Sucre aparece Jorge Barraza Farak, contra quien se sigue un proceso por 31 millones de pesos. En Caquetá está investigado Álvaro Pacheco Álvarez, y en el Amazonas, Carlos Arturo Rodríguez Celis. 
En 17 procesos por irregularidades en el PAE, que se llevan en 11 departamentos, ya se imputaron cargos por el desvío de 7.000 millones de pesos. Y en los departamentos de Atlántico, Casanare, Cauca y Cesar hay fallos en primera instancia que suman 2.940 millones de pesos. 
"¿Qué puede haber más grave que robarse la plata destinada a darles alimento a ocho millones de niños pobres?", cuestionó el contralor Maya al iniciar su rendición de cuentas sobre sus cuatro años al frente de la Contraloría General. 
El Contralor hizo este llamado afirmando que no sólo se están robando el dinero de la alimentación escolar de los niños, sino que la corrupción está desbordada en todos los sectores: "Se están robando todo. Los recursos de la salud de los más pobres, los dineros de los tratamientos para enfermos mentales, y también el de los niños con Síndrome de Down.

Gobierno anuncia que reestructurará el PAE

El Ministerio de Educación aseguró que "rechaza todo acto de corrupción que atente contra el bienestar y la educación de los niños y jóvenes del país". 
Según el Ministerio, esta cartera trabajará con los organismos competentes para que estos casos de corrupción no queden en la impunidad. 
Así, aseguró que el actual Gobierno, y la ministra de educación, María Victoria Angulo, están trabajando en rediseñar y mejorar los lineamientos de focalización del PAE, sus formas de contratación y su operación. 
"Lo anterior, permitirá que en las próximas semanas el Presidente dé a conocer el nuevo PAE, con estrategias para lograr una mejor inversión, control y transparencia en el uso de los recursos, así como la oportunidad y calidad en el servicio de alimentación escolar", dijo esa cartera. 

Contraloría inició 4.250 procesos por diferentes casos de corrupción

El contralor general, Edgardo Maya Villazón, asegura que la lucha contra la corrupción no se está perdiendo en Colombía.

El contralor general, Edgardo Maya Villazón, asegura que la lucha contra la corrupción no se está perdiendo en Colombía. Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

En su rendición de cuentas Edgardo Maya aseguró que en el periodo 2014-2018 la Contraloría inició 4.250 procesos de responsabilidad fiscal por diferentes procesos de corrupción, por una cuantía de 21,68 billones de pesos. 
El organismo formuló autos de responsabilidad fiscal por 7,69 billones en 1.671 procesos. En total, hay 758 fallos que declaran a diferentes personas responsables del detrimento de 629.890 millones de pesos. 
Además, en estos cuatro años, el organismo logró un resarcimiento al patrimonio del Estado en sus fallos de responsabilidad fiscal y en los cobros coactivos por 744.337 millones de pesos. 
“Si nosotros no destruimos la corrupción, la corrupción destruye este Estado de Derecho por el cual hemos luchado ya casi 200 años”, concluyó Maya. 
JUSTICIA

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.