En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Crimen de Marcelo Pecci: asesino sería extranjero; viuda llegó a Paraguay
El general Vargas entregó detalles del caso. Repatriación del cuerpo de Pecci será este viernes.
Pecci estaba casado con la periodista paraguaya Claudia Aguilera. Foto: Instagram de Claudia Aguilera
Sobre las seis de la tarde llegó a Asunción, Paraguay, Claudia Aguilera, la viuda del fiscal Marcelo Pecci, quien fue asesinado el martes en una playa de Barú, donde se encontraban de luna de miel.
Claudia viajó en un vuelo privado en compañía de dos fiscales paraguayos y dos policías colombianos que revisaran varios de los procesos que Pecci adelantaba en su país.
El proceso de repatriación del cuerpo de Pecci se llevará a cabo este viernes. Se tiene previsto que despegue -sobre las 2 de la tarde- un avión desde el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.
El mismo hará escala en Panamá, y se proyecta que aterrice en Asunción sobre las 2 de la mañana del sábado. Por solicitud de la familia, el proceso se desarrollará de manera privada.
La Policía entregó detalles sobre la investigación
Este es el retrato hablado del presunto asesino del fiscal Pecci. Foto:Policía Nacional
En la tarde de este jueves, desde Cartagena, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, entregó detalles de la investigación sobre el homicidio del fiscal Marcelo Pecci.
"Hemos estado en reuniones en el marco de analizar las actuaciones de la Policía Judicial (...) producto del llamado de la Policía Nacional hemos recibido llamadas, información que ha sido verificada y otras descartadas", dijo el general Vargas, refiriéndose a la investigación del caso.
De igual forma, el oficial señaló que se mantienen las labores de recolección de pruebas en Barú y en los lugares previos, por donde la pareja estuvo departiendo.
"Se están verificando las fotos que montaron en redes (...) y analizando cada espacio", señaló el director de la Policía.
Sobre la nacionalidad del sospechoso que asesinó a Pecci, el general Vargas manifestó que se mantiene en la hipótesis de que se trata de una persona caribeña, de un país extranjero; sin embargo, no entregó detalles de qué país proviene el sicario para no generar xenofobia y por procedimientos técnicos.
En Cartagena se instalaron 26 puntos de control
El general Vargas confirmó que se mantienen instalados 26 puestos de control en puntos estratégicos de Cartagena.
"Esos puestos están conformados por más de 250 policías, a los que se suman los peritos de la Sijín y la Sipol que han hecho labores de campo en 102 hoteles y hostales, donde se ha hablado con los gerentes y es para obtener información de primera mano", señaló el oficial.
De acuerdo con el director de la Policía, la prioridad es recolectar información para avanzar en la investigación.