En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

EE.UU. y Colombia creó grupo para investigar asesinato de fiscal Pecci

Cinco investigadores especiales de la Dijín fueron enviados a Cartagena.

Marcelo Pecci, un fiscal paraguayo especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Marcelo Pecci, un fiscal paraguayo especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Versiones preliminares conocidas por EL TIEMPO dan cuenta que fueron sicarios los que asesinaron esta mañana al fiscal paraguayo Marceli Pecci, quien se encontraba junto a su esposa, Claudia  Aguilera, periodista paraguaya, en la playa del hotel donde estaban hospedados. 
De acuerdo con la Policía, el Fiscal se encontraba de luna de miel, ya que el 30 de abril la pareja se casó. 
Ante la gravedad de los hechos el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas Valencia, se desplazó desde Urabá hacia Cartagena "para ponerse al frente de las investigaciones por el asesinato del Fiscal Especializado contra el Crimen Organizado de Paraguay, Marcello Pecci", señaló la institución en un comunicado.
De acuerdo con la información, el general Vargas ordenó el envío inmediato de 5 investigadores del más alto nivel al lugar de los hechos y tomó o con las autoridades paraguayas para recibir una comisión de oficiales de ese país que se integrará a la Policía Judicial, Dijín, en el esclarecimiento de los hechos.
Además, se indica que investigación por el asesinato del Pecci "será apoyada por Estados Unidos, y a partir de los primeros elementos recaudados en terreno se están orientando los procesos para ubicar a los responsables de este repudiable crimen".
Por su parte la Fiscalía en un comunicado anunció que a la investigación se suma un equipo de fiscales y expertos en criminalística apoyado por peritos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y personal especializado en homicidios del CTI.
"La Fiscalía General de la Nación expresa su voz de condolencia y pesar a la familia, amigos y conocidos del Fiscal Especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de Paraguay, Marcelo Pecci, quien fue asesinado en la isla Barú, en jurisdicción de Cartagena (Bolívar). De igual manera, extiende un saludo de solidaridad al Ministerio Público de la República de Paraguay ante esta lamentable pérdida que enluta a la istración de justicia y la lucha contra la criminalidad", señala el comunicado.  

Los casos que investigó Pecci

De acuerdo al medio paraguayo Radio Primero de Marzo, el fiscal Pecci 
investigó casos de gran envergadura relacionados al narcotráfico.
De hecho, estuvo al frente de la mayor operación contra el tráfico de cocaína en Paraguay denominada A Ultranza PY.
Investigó el crimen del empresario Mauricio Schwartzman, también estuvo a su cargo la investigación del homicidio de Fátima Rejala, la mujer quien habría trabajado para el clan Insfrán, también indagado en el Operativo A Ultranza.
Señala el medio paraguayo que Pecci investigó la muerte de cuatro personas -  9 de setiembre - donde resultó muerta la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.
De hecho en Colombia 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.