En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Proceso contra Hilsaca, quien apareció en caso de Nicolás Petro, puede prescribir
La Fiscalía hizo la advertencia ante un juzgado especializado de Bogotá en caso por homicidio.
El empresario investigado Alfonso Hilsaca Eljaude, más conocido como el Turco. Foto: Carlos Capella / Archivo EL TIEMPO
La etapa final del juicio contra Alfonso 'el Turco' Hilsaca por homicidio y financiación de grupos ilegales se aplazó por una petición del procesado, en medio de advertencias de la Fiscalía de que el caso puede prescribir.
Hilsaca y otras tres personas son procesadas por los delitos de concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos, extorsión, homicidio agravado y financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada, así como de istración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada.
El nombre de Hilsaca reapareció recientemente en las declaraciones entregadas por Days Vásquez, expareja de Nicolás Petro, quien señaló que él dio "400 millones de pesos con destino a la campaña presidencial de su padre". Vásquez añadió que otras personas como el condenado exnarcotraficante SamuelSantander Lopesierra también apoyaron la campaña. Este capítulo ya está siendo investigado por la Fiscalía.
Pero en este otro proceso de Hilsaca que lleva varios años, la Fiscalía, respaldada por la Procuraduría, pidió la condena de Hilsaca y de Luis Enrique Ardila Polo, Javier Eduardo Donado Rueda y Erasmo Porto Villareal.
Nicolás Petro llegó este 14 de marzo a las instalaciones de la Asamblea del Atlántico. Foto:EL TIEMPO
En el caso solo falta por intervenir la defensa de Hilsaca, que tendrá que hacer sus alegatos de conclusión, pero en la audiencia del 25 de mayo su defensor pidió la palabra para anunciar que renunciaba a seguir siendo el abogado del procesado.
Luego intervino el propio Hilsaca, quien ratificó que tenía diferencias con la forma como su defensa había actuado en el juicio y manifestó su decisión de cambiar de abogado para lo que queda del juicio.
Fuentes cercanas al caso señalaron que ante esa situación, el juez especializado no tuvo otra opción que levantar la audiencia y programarla para finales de julio.
El togado advirtió que si no llega con abogado de confianza, le nombrará uno de oficio. Sin embargo, ante esos escenarios el nuevo defensor seguramente solicitará tiempo para conocer el caso, y a eso se le sumaría el tiempo que necesite el despacho para tomar la decisión de absolver o condenar a los procesados.
Es por esto que en la audiencia el fiscal del caso pidió la palabra y alertó que el tiempo sigue corriendo y el proceso podría estar en riesgo de prescripción. Añadió que en octubre del próximo año la justicia perdería la posibilidad de juzgar a los procesados.
La acusación
"Fue capturado Javier Eduardo Donado Rueda y el señor Alfonso del Cristo Hilsaca Eljadue, personas vinculadas a una investigación, el primero al homicidio de Adalberto Romero Puerta, y el segundo por el homicidio del señor Edinson Ovallos Angarita, e igualmente el segundo de ellos, el conocido 'Turco' Hilsaca, por aportar la suma de 100 millones de pesos al grupo de 'los Rastrojos Costeños' que delinquen en el Atlántico”, dijo en su momento el fiscal Álvaro Sarmiento.
El exfiscal Martínez pidió que, para el peritazgo de la plataforma Esperanza, se tenga el apoyo de gobiernos extranjeros que han contribuido a consolidar el sistema. Foto:Abel Cárdenas / Archivo EL TIEMPO
El funcionario añadió que se investigaron delitos cometidos por el empresario entre los años 2009 y 2010, entre ellos la financiación de grupos ilegales.
Según la investigación, Edinson Ovallos Angarita, la víctima por la que es procesado Hilsaca, era el hijo de un paramilitar. El crimen fue perpetrado en agosto de 2009, en Cartagena.
Pero el juicio por este caso ha estado accidentado. De un lado, Brayan Borré Barreto, exintegrante de la banda criminal ‘los Rastrojos Costeños’, una red que sembró el terror en Atlántico, Sucre, Magdalena y Bolívar, le pidió a la Fiscalía, en medio de una audiencia, que le garantice su seguridad para seguir declarando en el juicio.
Durante la audiencia en los juzgados especializados de Bogotá, el testigo, conocido con el alias de Tío Guillo, pidió protección antes de iniciar su declaración sobre la supuesta responsabilidad de Hilsaca en los hechos investigados.
Ese mismo testigo se había negado a hablar el 13 de junio de 2019, argumentando que no tenía garantías, lo que obligó al aplazamiento del juicio. De hecho, contó que tras la audiencia de junio fue amenazado por uno de los procesados.