En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Procuraduría investiga muerte de tres bebés wayuu por desnutrición en La Guajira

Se busca determinar si hay responsabilidad de los funcionarios encargados de programas de nutrición.

Flor de la Guajira, Alta Guajira, 3 fr Junio de 2017. 500 personas fueron atendidas en la ranchería la Flor, Alta Guajira, durante la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana. Una semana antes comenzaron a ser movilizadas desde Barranquilla las ayudas para la misión que pretende mitigar la difícil situación de la comunidad wayuu en ese sector.La birgada fue de salud aunque también se hubo jornadas recreativas entre niños y adultos. La Flor de la Guajira, es una comunidad apadrinada por el Comando Aéreo de Combate No. 3, por lo cual se realizan continuas jornadas de salud lideradas por la Fuerza aérea Colombiana en dicho sector. Con la articulación de esfuerzos privados y estatales se puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas.  Foto Vanexa Romero/ETCE

Flor de la Guajira, Alta Guajira, 3 fr Junio de 2017. 500 personas fueron atendidas en la ranchería la Flor, Alta Guajira, durante la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana. Una semana antes comenzaron a ser movilizadas desde Barranquilla las ayudas para la misión que pretende mitigar la difícil situación de la comunidad wayuu en ese sector.La birgada fue de salud aunque también se hubo jornadas recreativas entre niños y adultos. La Flor de la Guajira, es una comunidad apadrinada por el Comando Aéreo de Combate No. 3, por lo cual se realizan continuas jornadas de salud lideradas por la Fuerza aérea Colombiana en dicho sector. Con la articulación de esfuerzos privados y estatales se puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Foto Vanexa Romero/ETCE Foto: Vanexa Romero/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de la muerte por desnutrición de tres niños wayuu en La Guajira esta semana, la Procuraduría abrió una indagación previa para establecer si hay responsabilidades disciplinarias de los funcionarios encargados de los programas de nutrición en el departamento.
El órgano de control señaló que las denuncias de organizaciones sociales dan cuenta de la muerte de un bebé de 15 meses en el corregimiento Siapana, municipio de Uribia, el pasado 25 de diciembre, de otro menor de cuatro meses ese mismo día en la comunidad Waitta, corregimiento de Jojoncito, entre los municipios de Maicao y Uribia; y de un tercero de nueve meses en Flor de la Guajira, corregimiento de Uribia, el pasado 27 de diciembre de 2022.
Para avanzar en la indagación, el Ministerio Público le pidió a las autoridades municipales y departamentales informar las identidades precisas de los niños fallecidos, sus padres y familiares, los pormenores en cada caso, los programas de salud, seguridad alimentaria y otros a los que estas familias estuvieran adscritas, las políticas, planes y programas para evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes por desnutrición, así como los nombres y cargos de los funcionarios responsables.
Además, la procuradora general Margarita Cabello ordenó crear una agencia especial conformada por las procuradurías delegadas para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Mujeres; Salud y Trabajo Decente, Asuntos Étnicos y Gestión y Diálogo Territorial, para redoblar el seguimiento y control a las políticas y programas de nutrición y atención a primera infancia en 2023.
El ente de control recordó también que desde 2021 ha abierto cuatro actuaciones preventivas a nivel nacional y remitido 76 requerimientos a las autoridades y entidades del orden nacional y territorial con competencia frente a la problemática de la desnutrición infantil.

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.