En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: Procuraduría pide a la Anla reanudar las operaciones del Muelle 13 de Buenaventura
Luego de la visita istrativa, pidió levantar la medida de suspensión que había decretado.
Luego de una visita istrativa que realizó la Procuraduría al Muelle 13 de Buenaventura, esta entidad pidió a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) levantar la medida de suspensión que había decretado el pasado 2 de enero por presuntas irregularidades en el manejo ambiental.
El 10 de este mes, el Ministerio Público le pidió explicaciones a la Anla e intervino en la disputa que tiene casada el gobierno de Gustavo Petro con el operador Ventura Group, por la operación del Muelle ubicado en el puerto de Buenaventura.
Muelle 13 de Buenaventura Foto:Ventura Group
Mientras que la empresa busca seguir istrando el puerto, el Presidente desea que que quede en manos de las cooperativas pescadoras de la región.
En diciembre pasado, la ANI revocó la prórroga de la operación que teníaGrupo Portuario S.A, de Ventura Group, decisión que fue resuelta en el Tribunal istrativo del Valle, que falló a favor del empresariado. Sin embargo, el contrato fue truncado por otro frente, el de la Anla, que suspendió las operaciones por irregularidades ambientales.
A propósito, se difundieron las imágenes de hangares en mal estado que habrían sustentado la decisión de la autoridad ambiental que hoy la Procuraduría pidió reversar. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad alertó sobre "insalubridad alarmante en el almacenamiento de granos en descomposición, un Plan de Manejo Ambiental (PMA) desactualizado, estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, aguas estancadas y abandono".
Muelle 13 de Buenaventura Foto:X: @susanamuhamad
La decisión de la Procuraduría
Por su parte, para la Procuraduría, la imposición de la medida preventiva "recae de manera exclusiva sobre la evaluación del Plan de Manejo Ambiental que el Ministerio de Ambiente realizó como autoridad en esta materia en su momento, por lo que mal haría la Anla en imputarle dichos hechos al operador portuario y trasladarle la responsabilidad por las deficiencias encontradas".
En la solicitud, dirigida a Rodrigo Elías Negret, director de la Anla, el Ministerio Público también hizo énfasis en que las consideraciones técnicas en las que se basó la medida de suspensión "solo hacen referencia al concepto emitido el 12 de agosto, producto de una visita que se realizó con el fin de acompañar al Ministerio de Ambiente (...) desconociendo de manera tajante las actuaciones que venía realizando el Establecimiento Público Ambiental del Distrito de Buenaventura (EPA) como autoridad ambiental competente".
Fotos del Muelle 13 reveladas por Luis Felipe Henao. Foto:X: @luisfelipehenao
Este es uno de los puntos de discrepancia, sobre el que también se ha pronunciado el operador, alegando una extralimitación de las competencias. Dos semanas después de que el Tribunal del Valle revocara la suspensión de la prórroga de la ANI, la Anla asumió las funciones de autoridad ambiental sobre la operación del Muelle 13, tarea que venía desempeñando el EPA.
Otro de los temas que aborda la Procuraduría es que en el concepto técnico considerado por la Autoridad Ambiental "no se reporta ni se advierte la existencia de un daño grave e irreversible a los recursos naturales o el medio ambiente, ni el incumplimiento de las medidas y obligaciones de manejo ambiental impuestas".
Por esta razón, no consideran que esté soportada la medida de urgencia decretada, que conduce a la suspensión de la prestación de un servicio público, como lo es la actividad portuaria.
El presidente Gustavo Petro cuestionó a la Procuraduría. Foto:Archivo particular
En sintonía con el principio de proporcionalidad, la Procuraduría exigió, además de ser reconocida como tercero interviniente en el seguimiento al Plan de Manejo Ambiental, que se reemplazara la medida de suspensión por una amonestación escrita.
"Solicitamos que se modifique la Resolución No. 0004 de 2025 en el sentido de sustituir la medida preventiva de suspensión de actividades impuesta a la sociedad Grupo Portuario S.A. (...) estableciendo en su lugar una amonestación escrita, exigiendo al titular, de manera inmediata, ajustar y actualizar el PMA establecido mediante la Resolución No. 297 del 9 de abril de 2002", exhortó la entidad.