En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Procuraduría pide a Minsalud claridad sobre pagos presupuestales a las EPS
Según la entidad, las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre.
Procuradora Margarita Cabello y ministro Guillermo Jaramillo. Foto: Procuraduría y Néstor Gómez/El Tiempo
A primera hora de este miércoles, la Procuraduría General de la Nación le pidió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que sea clara la información que hay sobre el pago de los presupuestos máximos a las Entidades Promotoras de Salud, conocidas como EPS, al entregar sus reportes.
Este llamado a esa cartera hace parte del seguimiento que hace la Procuraduría al flujo de recursos para el sistema de salud, y en ese sentido también le solicitó al ministro los datos acerca de los presupuestos máximos del segundo semestre de 2023 (lo que va), así como el pago de los ajustes del año pasado y de lo que va de este.
"A la fecha, las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre, pese a que es obligación que estos giros deben ser realizados con anterioridad y en los términos establecidos por la ley", explicó el Ministerio Público.
Procuraduría pidió al Minsalud información sobre pagos a EPS Foto:Archivo
A través de una carta, hace dos semanas el órgano de control disciplinario le solicitó a Jaramillo precisar cuál es el valor asignado, y la fecha de pago a cada EPS de los recursos pendientes por girar, para que de esa forma se pueda garantizar la atención a los s en lo que resta de 2023.
Ese oficio fue enviado el 22 de agosto por la procuradora Diana Margarita Ojeda, delegada para el sector salud, y nació luego de la queja que presentaron Sura, Compensar y Sanitas sobre el riesgo para el financiamiento del servicio.
"Las principales EPS del país informan que si no se solucionan los problemas financieros que afrontan por no pago por parte del Gobierno nacional, será muy difícil continuar con la garantía de la prestación de los servicios de salud”, decía la misiva de Ojeda al ministro.
Los otros pedidos
En la nueva solicitud de este 6 de septiembre, la Procuraduría advirtió sobre la obligación legal de la Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud, de reunirse mínimo cuatro veces al año para aprobar la cancelación de los recursos. Esto porque dicha comisión solamente se ha reunido una vez este año.
Asimismo, se le pidió al ministro enviarles el cronograma y los temas tratados en mesas instaladas con Compensar, Sura y Sanitas, con el fin de hacer el respectivo seguimiento.