En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Procuraduría pide a Minsalud claridad sobre pagos presupuestales a las EPS

Según la entidad, las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre.

Procuradora Margarita Cabello y ministro Guillermo Jaramillo.

Procuradora Margarita Cabello y ministro Guillermo Jaramillo. Foto: Procuraduría y Néstor Gómez/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A primera hora de este miércoles, la Procuraduría General de la Nación le pidió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que sea clara la información que hay sobre el pago de los presupuestos máximos a las Entidades Promotoras de Salud, conocidas como EPS, al entregar sus reportes.
Este llamado a esa cartera hace parte del seguimiento que hace la Procuraduría al flujo de recursos para el sistema de salud, y en ese sentido también le solicitó al ministro los datos acerca de los presupuestos máximos del segundo semestre de 2023 (lo que va), así como el pago de los ajustes del año pasado y de lo que va de este.
"A la fecha, las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre, pese a que es obligación que estos giros deben ser realizados con anterioridad y en los términos establecidos por la ley", explicó el Ministerio Público.
Procuraduría pidió al Minsalud información sobre pagos a EPS

Procuraduría pidió al Minsalud información sobre pagos a EPS Foto:Archivo

A través de una carta, hace dos semanas el órgano de control disciplinario le solicitó a Jaramillo precisar cuál es el valor asignado, y la fecha de pago a cada EPS de los recursos pendientes por girar, para que de esa forma se pueda garantizar la atención a los s en lo que resta de 2023.
Ese oficio fue enviado el 22 de agosto por la procuradora Diana Margarita Ojeda, delegada para el sector salud, y nació luego de la queja que presentaron Sura, Compensar y Sanitas sobre el riesgo para el financiamiento del servicio. 
"Las principales EPS del país informan que si no se solucionan los problemas financieros que afrontan por no pago por parte del Gobierno nacional, será muy difícil continuar con la garantía de la prestación de los servicios de salud”, decía la misiva de Ojeda al ministro.

Los otros pedidos

En la nueva solicitud de este 6 de septiembre, la Procuraduría advirtió sobre la obligación legal de la Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud, de reunirse mínimo cuatro veces al año para aprobar la cancelación de los recursos. Esto porque dicha comisión solamente se ha reunido una vez este año.
Asimismo, se le pidió al ministro enviarles el cronograma y los temas tratados en mesas instaladas con Compensar, Sura y Sanitas, con el fin de hacer el respectivo seguimiento.
Carlos López
Redacción Justicia
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.