En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué hace NSO Group? La empresa señalada por el presidente Gustavo Petro de vender el 'software' espía Pegasus

El presidente de la República, Gustavo Petro, denunció este miércoles que la Policía Nacional adquirió a mediados de 2021, previo a las elecciones y en el marco del estallido social, un programa para interceptar celulares. 

Imagen del sitio web NSO Group, empresa señalada por el presidente Gustavo Petro.

Imagen del sitio web NSO Group, empresa señalada por el presidente Gustavo Petro. Foto: Sitio web de NSO Group

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la noche del miércoles el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó una inusual alocución en la que le habló al país sobre la compra de un 'software' para "espiar celulares" que la Policía Nacional habría adquirido, a mediados del año 2021, con la empresa de seguridad NSO Group, con sede en Tel Aviv. 
De acuerdo al presidente, la Policía habría comprado el programa 'Pegasus', un 'software' o 'spyware' desarrollado por la empresa NSO Group, para infiltrar celulares y captar mensajes de texto, llamadas, contraseñas y otro tipo de información y datos encriptados. 
Según el presidente, la compra se habría efectuado entre julio y agosto de 2021, en el marco del estallido social y en la antesala de las campañas electorales para las elecciones de 2022, cuando el director de la Policía Nacional era el general Jorge Luis Vargas y el director de Inteligencia de la Policía era el general Norberto Mujica. 
El primer mandatario aseguró que esta información la conoció por una comunicación que le llegó al director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, Luis Eduardo Llinás. Informe que le remitió a la fiscal general Luz Adriana Camargo para que investigue los hechos. 
El general (r) Jorge Luis Vargas se lanzó a la alcaldía de Bogotá por Cambio Radical.

El general (r) Jorge Luis Vargas era el director de la Policía Nacional para la fecha en la que el presidente Gustavo Petro habla de la compra de 'Pegasus'. Foto:Sergio Ángel

La presunta compra de Pegasus se pactó por 11 millones de dólares, dijo el presidente Petro

De acuerdo al primer mandatario, la Dirección de Inteligencia de la Policía adquirió ese 'software' por 11 millones de dólares. "El efectivo fue transportado por vía aérea desde Bogotá-Colombia para Tel Aviv", agregó.
La empresa NSO Group, que desarrolla el programa 'Pegasus', es oriunda de Israel y se dedica al desarrollo de tecnologías para ayudar a las agencias gubernamentales a "detectar y prevenir el terrorismo y el crimen", según indica su sitio web.
"Nuestros productos ayudan a las agencias gubernamentales autorizadas de inteligencia y aplicación de la ley a abordar legalmente los problemas más peligrosos del mundo actual. La tecnología de NSO ha ayudado a prevenir el terrorismo, desarticular operaciones criminales, encontrar personas desaparecidas y ayudar a los equipos de búsqueda y rescate", agrega la información de la firma. 
NSO Group, empresa de ciberseguridad de Israel.

NSO Group, empresa de ciberseguridad de Israel. Foto:Sitio web de NSO Group

De acuerdo al sitio web de NSO, sus productos se han usado con éxito para "prevenir el terrorismo, incluida la violencia armada, los carros bomba y los atentados suicidas en centros de transporte, parques públicos, mercados, salas de conciertos, estadios deportivos y otras áreas públicas".
También para "desmantelar la pedofilia, las redes de tráfico sexual y de drogas y las operaciones de blanqueo de dinero". Igualmente para el rescate de niños secuestrados y la búsqueda de sobrevivientes en desastres naturales. 
Carlos Ramón González, director DNI.

Carlos Ramón González, director DNI. Foto:Tomado de las redes sociales de Carlos Ramón González.

Ha trascendido que el exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, ya había hablado de la presunta compra de ese programa 'Pegasus' en julio de este año con la emisora W Radio. Aseguró en ese momento que no hay rastros de dicha compra en la contabilidad del Estado. Desde el Ministerio de Defensa también se negó la adquisición de dicho 'spyware'.
Para ese momento la DNI había sido relacionada por algunos actores con las denuncias sobre presuntas interceptaciones ilegales a los magistrados de las altas cortes, hecho que González negó con insistencia.
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.