En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Quiénes son los disidentes a los que la Fiscalía les levantó las órdenes de captura?

Los hombres están bajo el mando de alias Iván Márquez.

Tres de los  de las disidencias beneficiados.

Tres de los de las disidencias beneficiados. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Son nueve las órdenes de captura que levantó la Fiscalía contra integrantes de la 'Segunda Marquetalia' (disidencias de las Farc), con las que el gobierno intenta alcanzar la paz.

(Lea: Fiscalía levantó órdenes de captura de disidentes de la 'Segunda Marquetalia')

El levantamiento de estas órdenes de captura se suma a otros que ha hecho el ente acusador en pasadas ocasiones, en el marco de la política de 'paz total' que promueve el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Esta medida de la Fiscalía ​ solo contempla que no serán capturados mientras dialogan con las autoridades en búsqueda de la paz, es decir, que sus procesos penales en la justicia siguen activos.

(Le invitamos a leer: ¿En qué queda la elección de contralor tras fallo de la Corte Constitucional?)

Entre los beneficiados está José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, señalado de haber participado en el crimen y desaparición de James Silva Duque funcionario de la Fiscalía en Villavicencio en hechos registrados en septiembre de 2022.

Aldinever, de 46 años, ingresó a la otrora Farc a la edad de 15 años, nació en Villavicencio, Meta. De acuerdo con los grupo de inteligencia, 'Aldinever' no culminó la primaría. Ingresó a las filas del frente 53 de las Farc, - al parecer apoyando el reclutamiento y las actividades relacionadas con la extorsión - en su momento con fuerte injerencia en Cundinamarca y Meta.
José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever.

José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever. Foto:Cortesía

Se indica, que se ganó la confianza de Jorge Briceño, alias 'el Mono Jojoy', - muerto en una operación de bombardeo en 2010 - quien era la cabeza del Bloque Suroriental de las Farc, y quien lideró las actividades relacionadas con la producción y venta de cocaína.

José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza, es otro de los beneficiados. Este hombre fue negociador en La Habana y hacía parte del bloque occidental de las Farc. Antes de rearmarse, ya había comenzado a incumplir con el proceso de paz, pues no asistió a la citación que la JEP le había hecho para el pasado 20 de mayo por el caso 01, de secuestro, ni a las citas que se le hicieron después.

'Walter Mendoza', es integrante del Estado Mayor Central y antes de su desmovilización fue comandante del Bloque Móvil Arturo Ruiz del Comando Conjunto Occidental. Se desmovilizó en La Elvira, Buenos Aires-Cauca.

William Danilo Malaver López, nacido el 16 de agosto de 1973, también integra la lista. Fue conocido en las extintas Farc-EP como ‘Gerson González´. Antes de su desmovilización fue miembro del Frente 31 de las Farc-EP. Se desmovilizó en la vereda La Guajira, Mesetas-Meta.

Alberto Cruz Lobo, también está en la lista y es conocido como Enrique Marulanda, uno de los 13 hijos de Marulanda Vélez, también conocido como Tirofijo, fundador de las Farc, según reseñó la fundación Pares.

Este hombre nació el 18 de enero de 1980. Antes de su desmovilización fue miembro del Frente 31 de las Farc-EP. Se desmovilizó en la vereda La Guajira, Mesetas-Meta.
José Vicente Lesmes.

José Vicente Lesmes. Foto:Cortesía

En la lista también está Giovanny Andrés Rojas, alias 'Araña', señalado jefe de los ‘Comandos de la Frontera’.  Fue reconocido como integrante de las Farc y su captura se produjo en el año 2010 por los delitos de "fabricación,  tráfico y porte de armas de fuego o municiones, concierto para delinquir, extorsión, homicidio, trafico fabricación o porte de estupefacientes tortura"”por el juzgado penal del circuito especializado de Puerto Asís, Putumayo.


El nombre de Luis Andrés Figueroa Marín, fue integrante de los frentes 32 y 53 de las Farc-EP, su alias fue ‘Popeye. Su captura se dio en el año 2000 por los delitos de “lesiones personales, homicidio, daño en bien ajeno, terrorismo, rebelión, y uso de documento falso” por el juzgado 2 de ejecucion de penas y medidas de seguridad de tunja-boyaca.

Es señalado de participar en el atentado terrorista del 22 de octubre de 2000 contra la sede del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Fiscalia General de la Nación

Fiscalia General de la Nación Foto:EL TIEMPO

Allende Perilla Sandoval, alias Allende, es el jefe criminal de la estructura ‘Alfonso Cano’, también llamada bloque occidental ‘Alfonso Cano’, se la sindica de homicidios selectivos, extorsiones, narcotráfico, reclutamiento forzado de menores, entre otros crímenes en el suroccidente de Colombia.

La lista también la integran: José Darley Malagón, quien fue integrante de las Farc y conocido com 'Uriel García Pardo', quien se desmovilizó en la vereda Colina de San José del Guaviare, Guaviare;  y Henry Quiñones Angulo, conocido como 'Tocayo'.
Jesús Blanquicet
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET
[email protected]

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.