En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
‘Tren de Aragua’: la ruta que utilizó ‘El Nene’ para escapar de EE. UU. y llegar a Colombia: se hacía pasar como barbero
Este hombre considerado como una ficha clave de la banda transnacional en Miami, es señalado de múltiples. Cayó en Cali.
Yorvi José Arenas Lezama, alias El Nene. Foto: Cortesía
Catorce meses demoró la cacería contra Yorvi José Arenas Lezama, alias El Nene, un hombre señalado de integrar las filas del ‘Tren de Aragua’ en Estados Unidos y quien era requerido por la Corte Distrital del Sur de la Florida para cumplir sentencia por los delitos de secuestro, homicidio, concierto para delinquir y hurto.
Su captura se materializó en las últimas horas cuando agentes de la Dijín, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos, lograron ubicarlo en la ciudad de Cali - Valle del Cauca.
Alias El Nene, según la Dijín, es investigado por los hechos ocurridos en noviembre del 2023, en el Condado Doral (Miami, EE. UU.), por su presunta complicidad con de la organización criminal transnacional, donde abordaron a un residente de los Estados Unidos y mediante engaño es citado a un hotel donde lo amordazan, secuestran y torturan con el fin de hurtar las pertenecías de su residencia.
Las investigaciones determinaron que tras el crimen del hombre, ‘El Nene’ huyó de Estados Unidos hacia Colombia, “para evadir los controles de las autoridades Norte Americanas, logrando cambiar su apariencia física creando una fachada como barbero”.
EL TIEMPO conoció la ruta empleada por este hombre para salir de Estados Unidos sin ser captado por las autoridades. Una fuente detalló que este hombre hizo toda una travesía a pie por el continente para llegar a Colombia.
“Se sabe que a los pocos días de cometer el crimen, este hombre se movió de Miami a Texas, y salió de manera ilegal por Tijuana (México) estuvo caminando varias semanas hasta llegar a Honduras y luego a El Salvador”, dijo una fuente.
El boletín con el que era buscado 'El Nene' en Estados Unidos. Foto:Cortesía
Posteriormente, llegó a Nicaragua, donde estuvo varios días cuadrando su viaje hasta San Andrés. “Entró al país por el archipiélago, y después se movió a Cali en donde montó una barbería e intentó ocultar su identidad”, dijo el informante.
“Este hombre tuvo que salir con mucho dinero de Estados Unidos para hacer esa travesía. Además, para entrar al país y llegar a Cali necesitó dejar mucha plata en el camino”, señaló una fuente judicial.
Por este hombre, el Departamento de Policía de Miami- Estados Unidos, publicó una recompensa transnacional de 5 mil dólares, por información que permitiera su ubicación y captura.
Coronel Hebert Noé Mejía Castro, subdirector de Investigación Criminal e Interpol. Foto:Cortesía
El coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol, señaló que “Este delincuente utilizaba mujeres atractivas de la organización, para atraer hombres donde pactaban encuentros en hoteles con sus víctimas, a quienes posteriormente eran amordazados, secuestrados y torturados, por sus integrantes, con el fin de obtener información de sus propiedades, bienes y dinero para apoderarse de los mismos y posteriormente segar la vida a sus víctimas”, señaló una fuente a este diario.
La captura de alias El Nene se logró en una “alianza estratégica” de Colombia y Estados Unidos. Recordemos que esta organización criminal está declarada como Grupo Terrorista Global e incluidos en la lista de pandillas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Este diario conoció que al momento de la captura este hombre llevaba consigo una cadena de oro avaluada en 20 millones de pesos.
Corte Suprema de Justicia estudiará la extradición de este hombre. Foto:Cortesía
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a la espera de que las autoridades del país solicitante, realice los trámites pertinentes ante la Corte Suprema de Justicia, para que se lleve a cabo su extradición.