
Noticia
‘Eran bandidos y tenían que morirse’: en juicio testigos siguen señalando al coronel (r) Publio Mejía de ordenar ‘falsos positivos’
En el primer juicio de la JEP, fiscalía pide la máxima condena contra el excomandante del batallón La Popa, de Valledupar.
En Valledupar continúa el juicio de la JEP contra el coronel en retiro Publio Mejía (ubicado en la esquina derecha de la foto, con chaqueta café). Foto: Isaías Montaño-JEP

PERIODISTAActualizado:
Coronel en retiro Publio Mejía en audiencia de juicio. Foto:Juan Camilo Velandia-JEP
Siga la audiencia
- 8:12 a. m.
El segundo día de audiencia comenzó con el contrainterrogatorio que realizó la defensa del coronel (r) Publio Mejía al testigo Heber Hernán Gómez Naranjo. Entre las preguntas que hizo se buscó establecer si Gómez Naranjo se reunió o habló alguna vez con los paramilitares que, dijo, habían pactado con el coronel (r) Mejía la entrega de cuerpos para presentarlos como bajas en combate. El testigo afirmó que directamente nunca se reunió con los paramilitares.
También lLe preguntó sobre su participación en seis resultados operacionales que, según él, habían sido ordenados por Mejía Gutiérrez, y le preguntó por qué él no firmaba las órdenes de operaciones. - 9:40 a. m.
El segundo testigo del día fue Nelson Javier Llanos Quiñones, quien fue comandante de batería en el batallón La Popa. En sus declaraciones, Llanos dijo que varias veces recibió órdenes de firmar informes de patrullaje declarando que en determinado hecho, en el cual habían encontrado cuerpos en las vías, debía informar que se habían presentado combates, aunque esto fuera falso. Por este tema, dijo, llegó a tener discusiones con su comandante inmediato, el coronel (r) Heber Hernán Gómez Naranjo, y en uno de esos encuentros Gómez lo habría mandado a hablar con el comandante del batallón (Mejía).
Nelson Javier Llanos Quiñones, testigo en juicio de Publio Mejía. Foto:Isaías Montaño y Juan Camilo Velandia-JEP
Nelson Javier Llanos Quiñones, testigo en el juicio contra el coronel (r) Publio Mejía, mencionó informes que firmó en los cuales consignó que hubo combates en hechos en los que no los hubo. Foto:Captura de video
- 2:05 p. m.
Tras una pausa a mediodía, sobre las 2 p. m. se retomó la diligencia, con el contrainterrogatorio de la defensa de Publio Mejía al testigo Llanos Quiñones. El abogado Navarrete comenzó preguntando al testigo sobre un hecho que Llanos narró como su primer combate en la vida, y frente al cual después se dijo haberse dado cuenta que no fue un combate sino algo fingido. La pregunta al testigo fue cómo no se dio cuenta antes de que lo que había asumido como un combate no lo fue y cómo pudo verificar varios años después que esto fue así.
Llanos también respondió a preguntas complementarias de la Procuraduría, como una en la cual dijo que mientras estuvo en el batallón La Popa nunca se enteró de que personal del batallón interactuara con paramilitares. - 2:55 p. m.
Tras culminar las preguntas a Nelson Javier Llanos Quiñones, el fiscal de la UIA Samuel Serrano informó en la audiencia que renunciarían a llamar a dos testigos, que son víctimas de 'falsos positivos' porque no fue posible arlas o manifestaron que no se sentían cómodas dando su testimonio en juicio.
Seguidamente se informó que el siguiente testigo programado es Manuel Valentín Padilla. - 3:23 p. m.
En la tarde se escuchó el testimonio de Manuel Valentín Padilla Espitia, conocido con el alias de Hugo, exmilitar que en La Popa se desempeñó como oficial de inteligencia y supuesto enlace o intermediario entre el batallón y los paramilitares. Testigos anteriores lo refirieron como alguien que siempre estaba vestido de civil, afuera del batallón, y que solo hablaba con el coronel (r) Publio Mejía.
- 3:40 p. m.
Sin que hubiera avanzado mucho el interrogatorio al testigo Manuel Valentín Padilla Espitia, conocido con el alias de Hugo, en la tarde de este 19 de septiembre se suspendió la diligencia y la magistratura señaló que la audiencia continuará este viernes 20 de septiembre, desde las 8 a. m.
ver narración completa
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.