En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'La JEP realizó una investigación muy deficiente': Sigifredo López, sobre imputaciones al Bloque Occidental
El exdiputado hizo públicas las razones por las que no asistió a la Audiencia de Reconocimiento de los mandos medios del Bloque Occidental por secuestro.
Sigifredo López, exdiputado del Valle del Cauca. Foto: Juan Carlos Quintero / Archivo EL TIEMPO
uno de los grandes ausentes en la Audiencia de Reconocimiento de siete mandos medios del Bloque Occidental por secuestro fue Sigifredo López, el único sobreviviente de la masacre en cautiverio de los 11 diputados del Valle, perpetrada por las antiguas Farc, en 2007. A través de su cuenta de X, hizo públicos sus reparos con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por los "pobres" resultados de la investigación del caso, razón por la que decidió no asistir al encuentro agendado en los días 24 y 25 de noviembre en Cali.
"Las Farc han dicho y siguen diciendo verdades a medias y no cumplieron con lo único que se obligaron: la verdad plena, detallada y exhaustiva. Y cuando en plena audiencia les preguntamos para conocer la verdad, la propia JEP, a través de la magistratura del caso 01 nos calló y nos impidió ejercer nuestro derecho a la autoridad plena", refutó el exdiputado.
Las demás familias de las víctimas de los diputados, uno de los principales casos de la investigación en contra del Bloque Occidental, tampoco se presentaron a este acto público en el que los victimarios reconocieron públicamente su responsabilidad.
Audiencia de reconocimiento por secuestro del Bloque Occidental, en Cali. Foto:JEP
Los mandos medios llamados al estrado fueron Édgar López Gómez, conocido como ‘Pacho Chino’; Jesucristo Jiménez Cuéllar; Gustavo Arbeláez Cardona; Héctor Julio Villarraga, ‘el Grillo’; Carlos Mario Cardona León, ‘el Paisa’; Diego Ardila Merchán, ‘Leonel Páez’, y Oswaldo Miguel Mendoza, ‘Pacho Quinto’, imputados por crímenes de guerra y de lesa humanidad por ejecutar las políticas de secuestro diseñadas por el Secretariado.
"Las víctimas cumplimos aportando nuestra cuota de dolor a la paz y la reconciliación del país, creímos en el acuerdo y lo hemos defendido. Hemos perdonado a los victimarios y aún así no fuimos reparados y ni si quiera pudimos conocer la verdad. Lo poco que se conoció de verdad no fue porque las Farc confesaron, sino por la presión de las víctimas a través de las observaciones que hicimos a lo largo de estos siete años (de investigación de la JEP)", señaló López.
Precisamente, la magistratura recolectó casi 1.200 comentarios que agregaron las víctimas al Auto de imputación por la toma de rehenes, graves privaciones a la libertad y delitos derivados del secuestro como malos tratos, esclavitud y violencia sexual. Estos hallazgos fueron los que presentaron en la audiencia frente a las víctimas y autoridades para develar los patrones detrás de este crimen.
Audiencia de reconocimiento de la JEP en Cali. Foto:JEP
Sin embargo, el exdiputado aseguró que los resultados son deficientes. "Después de siete años no descubrió nada distinto a lo que la Fiscalía ya había dicho a través de fallos y sentencias". Y cuestionó la inversión que ha recibido este tribunal. "En este tiempo de funcionamiento le ha costado billones de pesos en impuestos a los ciudadanos y sus resultados dejan mucho que desear. Esa platica se perdió", concluyó.