En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Patrocinado Por

Defensoría del Pueblo pone a rodar el conocimiento sobre derechos humanos

El proyecto fue financiando con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo

Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo Foto: Defensoría del Pueblo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Defensor del Pueblo, Julio Luis Balanta Mina, inauguró, este 31 de julio el proyecto ‘Derechos en Acción, biblioteca viajera de derechos humanos’, con el objetivo de fortalecer el nuevo modelo de promoción y divulgación en el país.
Son tres bibliotecas móviles que promoverán la educación de derechos humanos, a través de una propuesta metodológica territorial que incluye herramientas digitales, lúdicas y de consulta con enfoque diferencial.
Estos espacios empezarán a rodar entre el 5 y 28 de agosto en los municipios Arauca, Magdalena Medio y en la ciudad de Bogotá, y buscan incorporar la innovación y tecnología para crear experiencias memorables de aprendizaje en materia de DD. HH y DIH, orientadas a conectar de una manera más dinámica a la ciudadanía con la institución.
Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo.

Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo. Foto:Néstor Gómez/El Tiempo

“Con este innovador proyecto queremos reforzar entre toda la ciudadanía, desde las niñas y niños hasta las personas mayores, el amor por la lectura, el aprendizaje y el respeto por los derechos humanos. La educación en derechos humanos es un proceso que nos compete a todos, por esta razón, es fundamental para prevenir su vulneración. Derechos en Acción, como su nombre lo indica, busca motivar a todas las poblaciones del territorio, sin distinción alguna para que actúen como agentes de sus propios derechos”, dijo el defensor Balanta Mina.
Y añadió que con proyectos como este, buscan promover y garantizar el ejercicio de los derecho humanos a través de la consulta, la construcción de nuevos conocimientos y experiencias de aprendizaje e intercambio de ideas, tal como lo han hecho con la creación y apertura del Centro Cultural para la Educación en Derechos Humanos, del que hace parte el Museo Itinerante e Interactivo de Derechos Humanos, el cual acaba de concluir la primera gira ‘Viaje por la Dignidad Humana y la Lucha por Nuestros Derechos’, realizada por los municipios de Caucasia, Quibdó y Villavicencio.
Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo.

Julio Luis Balanta, defensor del Pueblo. Foto:Néstor Gómez/El Tiempo

Cada una de las tres bibliotecas operarán con es solares, lo que garantiza una fuente de energía más limpia y una antena satelital que permitirá brindar a la población conexión a internet sin importar la zona donde se encuentre. Además, tendrá una capacidad para reunir entre 20 y 30 personas en un espacio debidamente equipado de mesas y sillas para disfrutar del juego, del reconocimiento, la expresión y la gestión de las emociones cotidianas y del juego de roles, entre otros.
De esta manera, la Defensoría promueve sus servicios misionales e impulsa el trabajo conjunto con la ciudadanía para procurar una mejora en la calidad y eficiencia en la atención a la comunidad en general y, en particular, a la población en condición de vulnerabilidad, como eje central de su labor.
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.