
Notarías: le contamos cómo funcionan y cuáles son los trámites que puede realizar allí
Las notarías desempeñan un papel fundamental en la autenticación y registro de documentos legales.
Trámites en las notarías. Foto: iStock

Actualizado:
¿Cómo funciona una notaría?
Los trámites que puede realizar en una notaría
- Matrimonio Civil: se trata de la unión de dos personas, quienes celebran un "contrato" ante la ley para fundar una nueva familia, vivir juntos, procrear, ayudarse y prestarse auxilio mutuo.
- Divorcio: cuando existe un común acuerdo entre las partes que antes convivían como un matrimonio y deciden separarse, deben hacer un acto de disolución ante la notaría.
- Registro Civil: es uno de los trámites más populares, allí los ciudadanos pueden pedir el que necesiten. Tenga en cuenta que existen tres tipos de registros, los cuales son el nacimiento, matrimonio y defunción.
- Separación de bienes: sucede cuando los cónyuges están en un proceso de disolución del matrimonio civil y están en busca de hacer la repartición adecuada de los bienes de cada parte adquiridos durante la relación legal.
La función de las notarías. Foto:iStock
- Capitulaciones matrimoniales: antes de contraer matrimonio, la pareja puede decidir cuáles son los bienes que entrarán o no a la sociedad conyugal o patrimonial por medio de las capitulaciones.
- Hipoteca: Hay hipoteca cuando una persona o una entidad financiera le prestan a otra una suma de dinero, y esta última asegura el pago poniendo como garantía un inmueble de su propiedad. La hipoteca siempre se hace por escritura pública, según la Notaría 15.
- Contrato de compraventa: por medio de este contrato, las partes involucradas celebran la compra y venta de un inmueble a cambio de una suma de dinero.
- Sucesiones: es el proceso que se lleva a cabo cuando un ser querido fallece, pues todos los bienes y propiedades que poseía le quedarán a sus herederos. Tenga en cuenta que si la persona no realizó un testamento, los bienes se repartirán por igual.
- Autenticaciones: suceden cuando el notario da testimonio escrito de que las firmas que aparecen en un documento privado fueron puestas en su presencia, estableciendo la identidad de los firmantes, y dando fe del día en que el hecho ocurrió, de acuerdo con la Notaría 42.
Divorcio. Foto:iStock
- Conciliación: es una manera de solucionar los conflictos entre dos o más partes involucradas con la ayuda de un tercero, que debe ser neutral y estar calificado para la labor.
- Testimonios: es la copia que se transcribe de forma íntegra un acta o escritura. También pueden incluirse documentos anexos o reproducidos.
- Otros trámites: - Cambio de nombre.- Contrato de permuta.- Servicios notariales a domicilio.- Declaración extrajuicio.- Afectación a vivienda familiar.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.