En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo presentar una queja por mala prestación de las empresas de servicios públicos?

Las empresas tienen la obligación de responder las quejas y reclamos de los s. 

Reducción en las tarifas de energía para la región del Caribe se verán reflejadas en los recibos públicos.

Reducción en las tarifas de energía para la región del Caribe se verán reflejadas en los recibos públicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia todos los s de servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado, aseo, gas combustible, telefonía, Internet, agua o energía, tienen el derecho de presentar quejas, reclamos y peticiones para manifestar las inconformidades en relación con la prestación del servicio en caso de que se haya presentado un mal trabajo o fallos. 
La entidad encargada de recibir y resolver los reclamos es la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios).
Puede ingresar a la página web de la entidad y manifestar lo ocurrido a través de la pestaña 'Pqrs', en donde se agrupan las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias de los s y consumidores ante las empresas proveedoras. 
Sin embargo, hay que mencionar que el Ministerio de Justicia también presenta diferentes mecanismos con el propósito de interponer quejas para que se impongan las sanciones necesarias por el incumplimiento de las obligaciones de las empresas con sus s, bien sea por una posible actuación irregular de la empresa o funcionario o por un cobro extra en los recibos
Expertos de la Creg reiteran que Petro no estaría habilitado por la ley para reasumir las funciones de regulación de servicios.

Expertos de la Creg reiteran que Petro no estaría habilitado por la ley para reasumir las funciones de regulación de servicios. Foto:Luis Lizarazo García. Archivo EL TIEMPO

¿Qué hacer si no está conforme con los servicios prestados por la empresa?

Los cortes durarán de 4 a 24 horas.

Los cortes durarán de 4 a 24 horas. Foto:Archivo El Tiempo/iStock

En la página oficial de MinJusticia se agrupan diferentes mecanismos para que los s puedan presentar sus quejas y denuncias por los servicios prestados.
Hay que recordar que todos los ciudadanos tienen derecho a hacer sus reclamaciones, las cuales tendrán que ser atendidas y respondidas, según se regula en la Ley 1755 de 2015, que establece el derecho fundamental de petición.
1. La entidad recomienda, en primer lugar, poner un reclamo directo con la empresa prestadora, en el cual se expongan las razones de la inconformidad. Tenga presente que puede hacer este reclamo de forma verbal, escrita o través de medios electrónicos. 
Dicha empresa tendrá la obligación de presentar una respuesta en un término máximo de 15 días hábiles, en donde se argumenten con pruebas el por qué se le niega o accede la petición de los s. 
Se aconseja que, al presentar la queja directa, los consumidores deben asegurarse de tener la información básica del titular y del servicio a reclamar, así como de tener suficientes documentos que soporten la solicitud. 
2. Además de hacer dicho reclamo, podrá presentar una denuncia en Superservicios exponiendo las razones de su inconformidad cuando considere que la empresa de servicios públicos no le ha prestado adecuadamente un servicio o ha incumplido una norma, reglamento u obligación. 
Tenga presente que la Superintendencia de Servicios vigila la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas. En caso de que quiera realizar reclamos contra una empresa de telefonía o Internet, tendrá que presentarse ante la Superintendencia de Industria y Comercio o consultar en su página web www.sic.gov.co.
De igual forma, si los reclamos son para una empresa de televisión, tendrá que presentar su queja en la Autoridad Nacional de Televisión (www.antv.gov.co).

¿Cómo presentar una queja por mala prestación de servicio?

Los habitantes esperan ser beneficiados con las nuevas tarifas en el Caribe y todo el territorio colombiano.

Los habitantes esperan ser beneficiados con las nuevas tarifas en el Caribe y todo el territorio colombiano. Foto:iStock

En la página oficial de Superservicios se explica que toda persona tiene la posibilidad de presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. En todos los casos, tendrá que completar, como mínimo, la siguiente información: 
-Nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante o apoderado, si es el caso.
-Número del documento de identidad.
-Dirección de notificación y teléfono de o.
-Objeto de la petición y razones que la fundamentan.
-Si se trata de una queja o reclamo, deberá escribir o manifestar de forma clara y detallada los presuntos hechos irregulares y las pruebas que puedan servir de sustento a la queja presentada.
Superservicios tiene disponible a sus s una plataforma virtual para realizar estos trámites y servicios. La página tiene por nombre: TeResuelvo. Ahí podrá poner su queja y recibir soluciones de forma inmediata sin la necesidad de hacer filas. 
Laura Nathalia Quintero Ariza. 
Redacción Últimas Noticias. 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.