En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Trabajadores sociales rechazan estigmatización

Sectores dedicados a esa actividad declararon molestia por señalamientos en informe de inteligencia.

Asociaciones de Trabajadores Sociales se declaran estigmatizados.

Asociaciones de Trabajadores Sociales se declaran estigmatizados. Foto: Asociación de Trabajadores Sociales de Santander

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Asociaciones de trabajadores sociales sentaron su inconformismo y voz  de protesta por lo que consideran la estigmatización de sus labor en las comunidades, a raíz de un informe de inteligencia de las autoridades.
Las voces de rechazo se hicieron visibles en redes sociales tras la publicación de un artículo de EL TIEMPO, en el que se recogía información oficial de las autoridades sobre la forma de operar en la ciudad de grupos que promueven actos de violencia.
(Este es el artículo publicado, el cual atendiendo el descontento fue modificado en su redacción: Así operan y se organizan grupos radicales y de vándalos en Bogotá)
Heiner Niño Galeano, directivo de la Asociación de Trabajadores Sociales de Santander, aseguró a este diario que "fue un desacierto" utilizar el termino trabajador social, tanto por parte de la Policía como autor del informe, como de EL TIEMPO por haberlo replicado.
El trabajo social es una profesión formal, reconocida y que desde hace muchos años cuenta con un marco legal”, afirmó Niño.
Señaló que “la publicación afecta su buen nombre porque nos están relacionado con unos hechos delictivos. Esto, consideramos, nos deja en peligro, porque nos trasladamos por zonas de orden público. Y le reiteró, sentimos que se pone en riesgo nuestra integridad y vida”, puntualizó Niño.
De igual forma, aclaró que el trabajo social se confunde con labor social, servicio social, y que estas actividades se identifica con los líderes sociales y comunitarios, “a quienes respetamos y apoyamos”, dijo.
En igual sentido, se pronunció el Consejo Directivo del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social CONETS, quien se refirió a la publicación, y en un comunicado de cuatro puntos afirma que está situación “evidencia un desconocimiento histórico sobre los procesos de profesionalización y el acervo disciplinar del Trabajo Social en Colombia, América Latina y el mundo. Lo cual compromete nuestro ejercicio profesional, al generar imaginarios sociales tergiversados sobre los Objetos de la Intervención Social, produciendo situaciones de vulnerabilidad y riesgo en nuestra comunidad académica y profesional”.
Afirman que la publicación ubica los campus universitarios dedicados a la formación, a la investigación social y a la construcción de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la justicia y la paz como “centros de entrenamiento” para actos vandálicos, legitimando operativos que ponen en riesgo la vida y el orden público.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.