En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

María Camila García, una alquimista de sabores llaneros

En reconocimiento a sus abuelos y padres, fundó Bastimento, un nuevo nivel de la gastronomía llanera. 

María Camila García

María Camila García, abrió las puertas de su restaurante en una casa del centro de Villavicencio y ahora lo atiende en el centro comercial Primavera Urbana. Foto: Gitana creativo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras ayudaba a lavar los platos siendo una niña, en la cocina del restaurante Coco ́s, en aquel entonces propiedad de sus padres, o amasando con sus diminutas manos los ingredientes para hacer la tradicional pizza que se ofrecía en el menú, Camila García soñaba y se imaginaba de grande siendo ella la chef y dirigiendo su propia cocina. Lo mejor de todo, es que lo consiguió así tal cual como lo soñó.
Hoy la magia de los sabores de la gastronomía local está en manos de una mujer con una identidad cultural muy arraigada en la tradición llanera, que la lleva al más alto nivel posible haciendo una propuesta innovadora que genera sentido de pertenencia e identidad regional, siendo un referente tanto para sus coterráneos como para el mundo.
Tras cursar estudios de Mercadeo y Publicidad en el Politécnico Gran Colombiano, Camila laboró en una agencia de comunicaciones estratégicas y escribió para varias revistas de gastronomía. 
Con las experiencias adquiridas en aquellos trabajos, inició su camino de preparación hacia su gran proyecto de vida profesional. 
Terminó sus estudios de Gastronomía en la Escuela de Cocina Gato Dumas de Bogotá y desde ese momento puso en ‘fuego bajo’ su obra maestra.
En el 2008 María Camila García inauguró el restaurante Bastimento (especie de ‘lonchera’ o bolsa donde los vaqueros llevan comida que perdura para sus largas jornadas). 
La primera sede fue en una hermosa casa del centro de Villavicencio. 
El propósito esencial siempre fue dinamizar la gastronomía llanera y recuperar y preservar esos sabores ancestrales.
Y sí lo ha logrado. Bastimento se convirtió en un referente e inspiración para que los chefs recién iniciados decidieran apostar en sus platos por los ingredientes locales, reviviendo viejas recetas de las matronas (abuelas y madres) de las familias llaneras.
Su marca y su gastronomía lograron tal renombre y distinción que fue elegida para que le preparara todo un menú con comida típica de la región al Papa Francisco durante la visita que hizo el sumo pontífice a Villavicencio en septiembre de 2017. 
La tradicional ternera a la llanera, arepas de arroz, rellenas con gallina ahumada y salsa de aguacate, ñoquis de plátano en salsa de cuajada, con ajos ahumados y albahaca y de postre una cremita de leche con a rayada, queso de siete cueros y papayuela, hicieron parte de ese ‘bendito manjar’ que el Papa degustó con mucho agrado durante su estancia.
"Si bien estas experiencias significativas son muy valiosas y dan gran visibilidad a lo que se ha hecho, uno no se puede quedar pegado de algo que vivió́. Fue un reconocimiento especial en su momento, una especie de trampolín que lo impulsa a uno a ir por más, pero sin perder la disciplina y la constancia en todo lo que se haga", dice Camila a manera de consejo.
Actualmente Bastimento llega a atender perfectamente un fin de semana hasta unos 1.500 comensales con delicias gastronómicas de la región como el ‘Amarillo a la Monseñor’, la falsa mamona, que se llama así por no ser asada en chuzos sino en una parrilla, y los ñoquis de plátano maduro.
Camila Bastimento

Bastimento tiene como fundamento principal dinamizar la gastronomía llanera. Foto:Gitana creativo.

Apoyo a lo local

El otro propósito de Camila es dejar una huella social, económico y ambiental, razón por la cual desde su restaurante apoya a pequeños productores de la región, como ocurre con una asociación de productores campesinos de San Juanito (Meta) que tienen certificación de alta calidad en Buenas Prácticas Agrícola (BPA), y se encargan de proveerle distintos insumos como trucha, a, caraotas y alimentos secos.
De igual forma impulsa a los pequeños vendedores y empresarios locales que se encargan de suministrarle productos como aguacates, hojas de plátano, hierbas y especias, productos cárnicos y pescado de río.
Con cerca de 17 años de trabajo Camila es hoy un fiel reflejo de la mujer que decidió asumir un rol de liderazgo desde su trabajo y que lo construye vía a vía. 
Se mantiene firme en su perspectiva acerca de que "la mujer, en cualquier profesión que se desempeñe, debe tener independencia, convicción y carácter para perseguir sus sueños".

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.