
Editorial
A 40 minutos de San Diego hay un museo de Lucha Libre Mexicana: detalles
Encontrará más de 6.800 artículos emblemáticos de este deporte.
Un homenaje a los mejores exponentes de la lucha libre. Foto: Facebook Mullme

REDACTORAActualizado:
- San Diego a Tijuana 37 minutos.
- Los Ángeles a Tijuana 2 horas 37 minutos.
- San Francisco a Tijuana 8 horas.
Hay miles de artículos especiales. Foto:mullme.com
5 datos de la lucha libre mexicana
- Las primeras funciones de lucha libre en México se llevaron a cabo en el siglo XIX durante la época de la intervención sa y provenían de extranjeros.
- En 1863, Enrique Ugartechea se convirtió en el primer luchador mexicano y creó las bases de lo que hoy es el deporte.
- Salvador Lutteroth es considerado como el padre de la lucha libre por haber creado la empresa mexicana de lucha libre en 1922 que celebró su primera función en septiembre de 1933.
- Los altos afuera del ring, las llaves a ras de piso y el uso de las cuerdas para impulsarse son parte del estilo único de la lucha libre mexicana.
- En los años 50 este deporte alcanzó su mayor auge gracias a figuras como El Santo, Blue Demon y el Rayo de Jalisco, quienes incluso incursionaron en la industria del cine.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.