En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
A estos inmigrantes solo les quedan dos semanas para ingresar a Estados Unidos: el cambio que habrá
Los permisos para trabajadores que solicitan empleo de la preferencia EB-4 tienen una fecha límite.
Un grupo específico de inmigrantes que buscan ingresar legalmente a Estados Unidos tiene apenas dos semanas para hacerlo antes de que finalice un programa que les otorga un permiso especial de residencia.
Se trata de la categoría de visa EB-4, una de las cinco preferencias basadas en empleo que el gobierno estadounidense concede anualmente a miles de trabajadores extranjeros y sus familias.
¿Qué es la visa EB-4 y quiénes pueden solicitarla?
Estados Unidos otorga aproximadamente 140.000 visas de inmigrante al año a trabajadores extranjeros y sus familiares, clasificándolas en diferentes categorías de preferencia, según sus habilidades laborales. Dentro de estas, la visa EB-4 está destinada a "inmigrantes especiales", un grupo que incluye:
Trabajadores religiosos.
Jóvenes inmigrantes en situaciones especiales.
Ciertos empleados de organismos de radiodifusión.
Funcionarios o empleados retirados de organizaciones internacionales (G4) y sus familiares.
Empleados civiles de la OTAN-6 y sus familiares.
de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Trabajadores gubernamentales de la antigua Compañía del Canal de Panamá.
Médicos con licencia que ejercían en EE.UU. antes del 9 de enero de 1978.
Personas que han brindado información sobre actividades criminales o terroristas.
Solo quedan dos semanas para aplicar a esta visa. Foto:Istock
El programa de la visa de cuarta preferencia que caduca en dos semanas
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis) recordó que, de acuerdo con la ley HR 10545, firmada el 21 de diciembre de 2024, la extensión de la visa de Cuarta Preferencia de Empleo para Ciertos Trabajadores Religiosos (SR) expira el 14 de marzo de 2025.
Esto implica que después de la medianoche del 13 de marzo, no se emitirán nuevas visas SR ni se completarán ajustes de estatus bajo esta categoría. Incluso las visas otorgadas antes de esa fecha solo serán válidas hasta el mismo día, por lo que quienes deseen ingresar con este permiso deben hacerlo antes de la fecha límite.
Los trabajadores religiosos que no sean ministros han podido emigrar o ajustar su estatus para desempeñarse en EE.UU. en ocupaciones como consejeros, traductores, monjas y monjes. Sin embargo, la finalización del programa dejaría sin esta opción a muchas organizaciones que dependen de estos profesionales.
Esto debe saber. Foto:iStock
Newsweek advirtió que la medida podría afectar la capacidad de ciertas instituciones para cubrir posiciones esenciales en servicios religiosos y sociales. Además, el Uscis indicó que esta restricción aplica también para los cónyuges e hijos de los solicitantes.
No obstante, aquellos inmigrantes que ingresan a EE.UU. exclusivamente para desempeñarse como ministros, junto con sus familias, no se verán afectados por la fecha de expiración.
Ante la inminente finalización del programa, el Uscis señaló que las solicitudes de procesamiento acelerado estarán sujetas a su discreción. “Una organización sin fines de lucro cuya solicitud promueva los intereses culturales o sociales de Estados Unidos puede solicitar un procesamiento acelerado”, explica la agencia.
Para ello, la petición debe demostrar una necesidad urgente basada en el rol específico del trabajador dentro de la organización. Los interesados en la visa EB-4 deben presentar el formulario I-360, Petición para amerasiático, viudo(a) o inmigrante especial, ya sea por parte de un empleador estadounidense o a título personal.
Con la fecha límite cada vez más cerca, los solicitantes que cumplan con los requisitos deberán actuar rápidamente para ingresar al país antes del cierre del programa.
La Nación (Argentina) / GDA.
Colombiana en Estados Unidos les pide a quienes quieren y pueden irse del país que no lo hagan
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.