En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Así pueden afectar a su pago de vivienda las medidas arancelarias de Trump

• Los expertos dieron a conocer qué podría suceder con las propiedades con la aplicación de estos impuestos.

• ¿En qué situación se encuentran los créditos hipotecarios?

¿Por qué los aranceles de Trump podrían afectar mi empleo en Estados Unidos?
Crédito hipotecario

Las medidas arancelarias de Trump afectarían a las viviendas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nueva política económica de Donald Trump sobre la aplicación de aranceles del 10 por ciento a todos los bienes importados generó una gran incertidumbre en el mercado inmobiliario, donde temen que estas medidas afecten considerablemente al pago de viviendas en Estados Unidos. ¿Qué podría pasar con los precios?
De acuerdo a un grupo de especialistas, los tipos de créditos hipotecarios (fijo, variable o mixto) bajaron su costo en los últimos años. Sin embargo, no son los únicos factores que rigen este mercado. El valor de la propiedad aún se mantiene en máximos históricos y podría no haber un alivio para quienes tengan intenciones de comprar una casa en el país.

¿Qué efectos podrían tener estos impuestos en las propiedades de EE. UU.?

Un artículo del medio The Washington Post dio a conocer que, aunque todavía no se conoce cómo afectarán los aranceles a los tipos de interés de los préstamos a largo plazo, esta medida de Trump puede desestabilizar al mercado de inmuebles estadounidense.
En este sentido, el director de mercadeo secundario de KeyBank, John Cain, dijo que estas tarifas “no afectarán directamente” a los tipos de crédito, pero "la volatilidad de la economía probablemente sí lo hará". Concepto con el que coincidió el analista financiero jefe de Bankrate.com, Greg McBride: "Si la economía apesta, nadie va a querer comprar una casa".
Según los expertos, las perspectivas económicas generales siguen siendo un obstáculo para la mayoría de los futuros propietarios. "Si la gente está preocupada por su trabajo o por su propia economía personal, no es el entorno en el que uno va a querer dar el paso y comprar una vivienda".

¿Qué pasará con la construcción de viviendas?

Desde la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas estiman que alrededor del 7 por ciento del material utilizado en la creación de propiedades nuevas el 2024 procedía de un país extranjero, por lo que los aranceles de Trump encarecerán estos trabajos.
El director general de la entidad, Jim Tobin, aseguró que una gran parte de esos materiales procede de China, país al que se impuso un impuesto del 34 por ciento. “Esperamos que estos aranceles tengan un impacto generalizado”, dijo.
Asimismo, resaltó que los primeros cálculos sugieren que el costo de una casa nueva aumentará entre US$7.500 y US$10.000. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.