En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Joe Biden confía en que logrará un acuerdo con republicanos para elevar techo de deuda
El mandatario se reunirá de nuevo esta semana en el Congreso con los líderes de ambos partidos.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Jim WATSON / AFP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que sigue siendo "optimista" en cuanto a lograr un acuerdo con la mayoría republicana en la Cámara de Representantes para elevar el techo de la deuda y evitar un default.
"Sigo siendo optimista porque soy un optimista congénito, pero realmente creo que hay un deseo tanto de su parte como de la nuestra de llegar a un acuerdo. Pienso que seremos capaces de lograrlo", dijo a periodistas durante un paseo en bicicleta cerca de su casa en el estado de Delaware.
Biden aseguró que "están avanzando" las negociaciones con la oposición republicana para elevar el techo de deuda y evitar que el país entre en suspensión de pagos, aunque todavía no hay acuerdo.
El mandatario se reunirá de nuevo la semana que viene con los líderes republicanos y demócratas del Congreso después de que fuera aplazado el encuentro que estaba previsto para el viernes.
Antes de abordar un vuelo hacia el estado de Delaware, Biden dijo a la prensa que las conversaciones "están avanzando" y subrayó que "tiene que haber" un acuerdo antes del próximo 1 de junio.
"Todavía no hemos llegado al punto crítico. Ha habido una discusión real sobre algunos cambios que se pueden hacer, pero todavía no estamos allí", declaró.
US President Joe Biden said he expects to meet with congressional leaders for talks this week on a plan to raise the nation's debt limit and avoid a catastrophic default https://t.co/f8Op59hDJwpic.twitter.com/MUFc0A01b7
Estados Unidos alcanzó el techo de deuda de 31,4 billones de dólares establecido por el Congreso el pasado 19 de enero.
Desde entonces, el Gobierno está recurriendo a sus reservas para pagar las deudas que ha contraído, pero el Departamento del Tesoro estima que los recursos terminarán el 1 de junio, tras lo cual el país estaría entrando en suspensión de pagos por primera vez en su historia.
Biden recibió el martes en el Despacho Oval de la Casa Blanca al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy; así como el líder republicano del Senado, Mitch McConnell; y los líderes demócratas en la Cámara Baja y en el Senado, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, para abordar este asunto.
El gobierno de Biden advirtió el domingo que Estados Unidos entraría "en recesión", lo que podría causar la pérdida de "millones de empleos" si no se concreta un acuerdo sobre la elevación del techo de la deuda.
El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Kevin McCarthy, se reúne con el presidente Joe Biden en la Oficina Oval. Foto:EFE
"Si el Congreso no logra elevar el techo de la deuda antes del default, entraremos en recesión y será catastrófico", dijo en la cadena CNN Willy Adeyemo, secretario adjunto al Tesoro.
Una situación así podría causar la pérdida de "millones de empleos", agregó. El gobierno y las instituciones financieras alertan desde hace varias semanas sobre el riesgo de un impago de la deuda a partir de junio, si no se logra un acuerdo en el Congreso.
Republicanos y demócratas aún no llegan a un acuerdo
Demócratas y republicanos mantienen un duro pulso al respecto, ya que los republicanos rechazan, por ahora, levantarlo sin recortes masivos en el presupuesto, lo que rechaza Biden.
Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Baja, quieren vincular una subida del techo de deuda a importantes recortes de gasto en algunos de los programas estrella de Biden, algo que tanto la Casa Blanca como los demócratas rechazan.
Adeyemo insistió el domingo en los esfuerzos hechos por el presidente, que desveló en marzo un plan que prevé "una reducción del déficit de 3 billones de dólares sobre diez años".
El representante al Tesoro también saludó los diálogos "constructivos" en curso entre los partidos. Esta semana se debe llevar a cabo una nueva reunión entre Biden y los dirigentes del Congreso al respecto.
El default, que podría ocurrir a partir de inicios de junio, podría lastrar la economía mundial.