En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cámara de EE. UU. da visto bueno al 'gran y hermoso proyecto de ley' de Trump que promete 'eliminar el despilfarro'

El megaproyecto de ley incluye restricciones a programas de ayuda de comida y de asistencia sanitaria.

Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.  Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves 22 de mayo, la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU. aprobó el plan, bautizado por Donald Trump como 'el gran y hermoso proyecto de ley', que busca recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente.
El megaproyecto promete eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso al eliminar las prestaciones de al menos 1,4 millones de inmigrantes indocumentados que están manipulando el sistema".
De hecho, según la más reciente proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés), el proyecto de ley sumará 2,4 billones de dólares en diez años a la deuda nacional, que actualmente se estima en más de 36 billones de dólares.
La economía se ha vuelto el principal tema de la campaña.

El proyecto de ley sumará 2,4 billones de dólares en diez años a la deuda nacional. Foto:ISTOCK

Según informó la agencia internacional EFE, la votación quedó con una mayoría de 215-214 tras una larga sesión nocturna y luego los republicanos se anotaron ese triunfo. 

Los detalles del nuevo megaproyecto de ley de Trump

Además de eliminar el despilfarro y sumar a la deuda nacional, el megaproyecto busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) y añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a las compras de automóviles fabricados en el país, junto a un incremento en los fondos para la gestión de la frontera y la aplicación de la dura política migratoria del presidente.
El aumento en el gasto público se compensaría con recortes a programas de seguridad social en más de 1 billón en la próxima década, que incluyen restricciones a la asistencia sanitaria Medicaid y Medicare.
Los fondos federales del Medicaid se reducirían en casi 700.000 millones, según la CBO, una oficina independiente que lleva la contaduría del Capitolio. El Medicare podría ver un descenso de 500.000 millones para mantener el déficit dentro de los márgenes legales fijados por el Congreso.
Donald Trump en presentación de proyecto de la 'Cúpula dorada'

Los fondos federales del Medicaid se reducirían en casi 700.000 millones. Foto:AFP

La CBO advirtió que es posible que esa cifra aumente y añadió que la ayuda de cupones de comida también sufriría recortes de unos 267.000 millones de dólares.
Esto significaría que millones de personas quedarían sin cobertura en estos programas, que benefician a gente de bajos recursos y condiciones médicas.

¿Qué pasará ahora con el megaproyecto?

El proyecto ahora pasará al Senado, de mayoría republicana, donde será debatido con la intención de que llegue al Despacho Oval de Trump antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.
Poco después de la votación, Trump celebró el avance de su plan y pidió al Senado que se "ponga manos a la obra y envíen este proyecto de ley a mi escritorio ¡LO ANTES POSIBLE! No hay tiempo que perder".
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, expresó su esperanza de que la legislación no sufra cambios significativos en el Senado. Johnson ya había pedido el pasado lunes a los senadores republicanos que tengan en cuenta el complicado equilibrio logrado en las negociaciones.
Dolares

El proyecto ahora pasará al Senado, de mayoría republicana. Foto:iStock.

“Animé a nuestros colegas del Senado a considerar esto como un esfuerzo de equipo, como lo hemos hecho nosotros, y a modificarlo lo menos posible”, dijo Johnson a periodistas.

Recortes dirigidos a terminar la cobertura a 'inmigrantes ilegales'

Analistas advierten que la nueva legislación podría imponer recortes de unos 500.000 millones de dólares al Medicare para mantener el déficit dentro de los márgenes legales fijados por el Congreso.
Medicare es el programa de seguro de salud del gobierno federal de Estados Unidos para personas de 65 años o más y Medicaid ayuda a cubrir los costos médicos para ciertas personas de bajos ingresos, familias y niños, mujeres embarazadas, ancianos, y personas con incapacidades.
De acuerdo con las limitaciones propuestas, unos 8,7 millones de personas en el país podrían quedar sin cobertura médica del Medicaid, según la CBO, una oficina sin afiliación política que lleva la contaduría del Capitolio.
Migrantes latinos en Estados Unidos.

Trump ha insistido en que estos recortes afectarán a los migrantes 'ilegales'. Foto:iStockphoto

Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, han insistido en que estos recortes están dirigidos a terminar la cobertura a "inmigrantes ilegales que se aprovechan" de estas ayudas.
Estas provisiones han provocado intensas críticas de los demócratas, quienes votaron en contra del proyecto. “Llamémoslo por su nombre: robo”, dijo sobre la legislación el representante Jim McGovern, el demócrata de mayor rango en el Comité de Reglas de la Cámara.
“Robarles a quienes menos tienen para dárselos a quienes más tienen. No es solo una mala política; es una traición al pueblo estadounidense”, advirtió McGovern.
Las restricciones al Medicaid han sido uno de los puntos de desacuerdo más agudos entre el ala centrista y conservadora del Partido Republicano. Los conservadores piden recortes más agresivos e inmediatos, mientras que los moderados se manifiestan preocupados por las afectaciones que traerían a sus distritos.
Estos desencuentros amenazaron con demorar la aprobación del megaproyecto de ley en la Cámara y provocaron advertencias por parte del mandatario republicano, quien visitó el Congreso para reunirse con los de su partido contrarios a la propuesta.
Getty Images via AFP

El plan fue bautizado por Donald Trump como 'el gran y hermoso proyecto de ley'. Foto:Getty Images via AFP

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
*Con información de EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.