En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Christopher Wilder, el 'asesino de reinas de belleza': estos fueron los graves crímenes del temible hombre

Autoridades contabilizaron 12 víctimas del Wilder, quien fingía ser un fotógrafo.  

Asesino

Asesino Christopher Bernard Wilder. Foto: PrincessBlue Facebook / The Palm Beach Post / IMCBD

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Christopher Bernard Wilder, conocido infamemente como el 'asesino de Reinas de Belleza', fue un homicida en serie que llevó a cabo horripilantes secuestros, abusos y crímenes en 1984. 
Sus ataques se centraban en mujeres jóvenes, usualmente modelos o ganadoras de competencias de belleza. Este hombre dejó un rastro de miedo y tragedia en la población de Estados Unidos. 

Vida temprana

Wilder nació el 13 de marzo de 1945, en Sídney, Australia. De acuerdo con The Encyclopedia of Serial Killers de Michael Newton, era el hijo mayor de un oficial de la naval y una nativa australiana.
El libro afirma que fue un niño enfermizo, quien estuvo cerca de morir múltiples veces durante la infancia. 
Wilder arrestado.

Wilder arrestado. Foto:The Palm Beach Post

A los 17 años, participó en un abuso en grupo, por ello pasó un año de prisión probatoria y recibió terapia de electroshock. Presuntamente este tratamiento incentivó sus fantasías sexualmente violentas.
Posteriormente, tuvo un corto matrimonio con una joven, quien lo dejó en cuestión de semanas, cuando descubrió sus oscuras tendencias peligrosas. Algunas fuentes dicen que Wilder abusó sexualmente a una de las amigas de la mujer y fue así como se dio cuenta del riesgo que corría junto a su esposo. 
El hombre se mudó a los Estados Unidos a finales de la década de 1960, estableciéndose en Boynton Beach, Florida, donde se convirtió en un exitoso desarrollador inmobiliario.

Sus graves crímenes

Orden de arresto de Wilder.

Orden del FBI para capturar a Wilder. Foto:Criminal Minds Wiki

A pesar de enfrentar múltiples cargos por mala conducta sexual, logró evadir castigos severos y pasar desapercibido para cometer sus crímenes. 
La serie de asesinatos de Christopher Wilder comenzó en febrero de 1984 y duró hasta abril de 1984. Sus víctimas eran principalmente mujeres jóvenes a quienes se acercaba con ofertas de trabajos de modelaje. 
Se involucró en el mundo de concursos de belleza y hablaba con las participantes o aspirantes. Fingía ser un fotógrafo profesional para aislar a las mujeres. Su patrón involucraba secuestro, agresión sexual, tortura y asesinato.
Wilder en un evento de Reinas de Belleza.

Wilder en un evento de Reinas de Belleza. Foto:Criminal Minds Wiki

Legalmente se confirmaron 12 víctimas, sin embargo, se sospecha que hubo muchas más en ese periodo de tiempo y el resto de su vida.
  • Rosario Gonzalez (Miami, Florida): desapareció el 26 de febrero de 1984 mientras trabajaba en el Miami Grand Prix. Fue vista por última vez con Wilder. Su cuerpo nunca fue encontrado.
  • Elizabeth Kenyon (Coral Gables, Florida): desapareció el 5 de marzo de 1984. Finalista de 23 años de Miss Florida que había salido con Wilder. Su cuerpo nunca fue encontrado.
  • Theresa Wait Ferguson (Merritt Island, Florida): secuestrada el 18 de marzo de 1984. Su cuerpo fue descubierto en un canal más tarde ese mes.
  • Michelle Korfman (Las Vegas, Nevada): desapareció el 1 de abril de 1984. Su cuerpo fue encontrado más tarde en una tumba poco profunda.
  • Sheryl Bonaventura (Aspen, Colorado): secuestrada el 3 de abril de 1984. Su cuerpo fue encontrado en una zona remota.
  • Heidi Marie Kozak (Victorville, California): secuestrada el 4 de abril de 1984. Su cuerpo fue encontrado en una zona remota de Utah.
En adición, dos de sus víctimas sobrevivieron a la maldad de Wilder. Las valientes mujeres significaron un gran avance para el desarrollo del caso y su posterior captura. 
  • Linda Grover (Tallahassee, Florida): Wilder intentó secuestrarla el 21 de marzo de 1984, pero ella escapó y proporcionó información vital a las autoridades.
  • Tina Marie Risico (Los Ángeles, California): secuestrada el 25 de marzo de 1984. Fue forzada a acompañar a Wilder por todo el país y utilizada para atraer a otras víctimas. Finalmente fue liberada.

Captura y muerte

La serie de crímenes de Wilder terminó el 13 de abril de 1984, en Colebrook, New Hampshire. Fue avistado por dos policías estatales mientras intentaba secuestrar a otra mujer. Durante el enfrentamiento, Wilder recibió dos disparos y murió a causa de sus heridas.
Libro encontrado en el auto de Wilder.

Libro encontrado en el auto de Wilder. Foto:Pan Books

Cuando revisaron su auto encontraron un revolver, munición extra, esposas, rollos de cinta, cuerda, un saco de dormir, la tarjeta de crédito de un colega, un cable eléctrico y la novela The Collector por John Fowles.
Curiosamente, el libro se trata de un thriller psicológico sobre un joven socialmente torpe y recluido que secuestra a una estudiante de arte y la mantiene cautiva en su sótano. El hombre se obsesionó y creyó que eventualmente ella llegaría a amarlo. 
En el texto se exploran las perturbadoras dinámicas de poder entre captor y cautiva. Cuando ella muere, el protagonista contempla capturar a otra víctima, destacando su inmutable y peligrosa patología.
Por otro lado, el caso de Wilder llevó a avances significativos en los métodos que las autoridades usaban para rastrear y capturar asesinos en serie. A raíz de sus crímenes, se vieron obligadas a modificar y mejorar las técnicas de aplicación de la ley.
El reinado de terror de Christopher Wilder fue un capítulo oscuro en la historia criminal, ilustrando los peligros de individuos manipuladores y violentos.
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.