En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Científicos descubren un suplemento natural que mejora la memoria: ¿realmente funciona?

También puede revertir los efectos negativos del envejecimiento cerebral.

Es perfecto para fortalecer el cerebro

Es perfecto para fortalecer el cerebro Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La memoria es una de las funciones cognitivas más importantes que nos permiten vivir de manera autónoma y efectiva. 
Con el paso de los años, el cerebro experimenta un proceso de envejecimiento natural que puede resultar en un deterioro de la memoria y otras funciones cognitivas. Sin embargo, recientes investigaciones científicas señalan un mineral natural que podría mejorar la memoria y revertir los efectos negativos del envejecimiento cerebral. 
Según la Universidad Queensland, en Australia, este mineral es el selenio, un oligoelemento esencial que se encuentra en diversos alimentos.

¿Qué es el selenio y cómo afecta a la memoria?

Es importante mencionar que se obtiene principalmente de los alimentos, como carnes, cereales y frutos secos, siendo las nueces de Brasil una de las fuentes más concentradas de este elemento. 
Recientemente, estudios de la prestigiosa universidad señalaron que puede tener un impacto positivo en la mejora de la memoria y en la neurogénesis, es decir, la generación de nuevas neuronas en el cerebro.
Alimentos carnes como el pescado y el pollo son buena fuente de selenio.

Alimentos carnes como el pescado y el pollo son buena fuente de selenio. Foto:iStock

La investigación dirigida por la Dra. Tara Walker y su equipo mostró que el selenio tiene la capacidad de revertir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. Además, los científicos observaron que este mineral también podría mejorar la memoria en personas que sufrieron accidentes cerebrovasculares, algo que afecta considerablemente la capacidad de aprendizaje.
En cuanto a cómo actúa en el cerebro, promueve la neurogénesis, un proceso fundamental para la regeneración de células cerebrales. En modelos de ratones envejecidos, los suplementos de selenio demostraron aumentar la producción de nuevas neuronas y mejorar las capacidades cognitivas.
Aunque los resultados de los estudios sobre el selenio son importantes, es importante señalar que los suplementos de selenio no deben considerarse un sustituto del ejercicio físico
La Dra. Walker advierte que, aunque los suplementos pueden ser útiles, no pueden reemplazar los efectos positivos del ejercicio sobre el cerebro. Tomar selenio en dosis excesivas también podría ser perjudicial para la salud, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar estos suplementos.
Además, indicó que las personas mayores, especialmente aquellas con afecciones neurológicas, podrían beneficiarse de la suplementación con selenio. Sin embargo, las personas con una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales, frutos secos y carnes, generalmente obtienen suficiente selenio de forma natural.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.