En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Científicos descubren un suplemento natural que mejora la memoria: ¿realmente funciona?
También puede revertir los efectos negativos del envejecimiento cerebral.
Es perfecto para fortalecer el cerebro Foto: Istock
Con el paso de los años, el cerebro experimenta un proceso de envejecimiento natural que puede resultar en un deterioro de la memoria y otras funciones cognitivas. Sin embargo, recientes investigaciones científicas señalan un mineral natural que podría mejorar la memoria y revertir los efectos negativos del envejecimiento cerebral.
Según la Universidad Queensland, en Australia, este mineral es el selenio, un oligoelemento esencial que se encuentra en diversos alimentos.
¿Qué es el selenio y cómo afecta a la memoria?
Es importante mencionar que se obtiene principalmente de los alimentos, como carnes, cereales y frutos secos, siendo las nueces de Brasil una de las fuentes más concentradas de este elemento.
Recientemente, estudios de la prestigiosa universidad señalaron que puede tener un impacto positivo en la mejora de la memoria y en la neurogénesis, es decir, la generación de nuevas neuronas en el cerebro.
Alimentos carnes como el pescado y el pollo son buena fuente de selenio. Foto:iStock
La investigación dirigida por la Dra. Tara Walker y su equipo mostró que el selenio tiene la capacidad de revertir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. Además, los científicos observaron que este mineral también podría mejorar la memoria en personas que sufrieron accidentes cerebrovasculares, algo que afecta considerablemente la capacidad de aprendizaje.
En cuanto a cómo actúa en el cerebro, promueve la neurogénesis, un proceso fundamental para la regeneración de células cerebrales. En modelos de ratones envejecidos, los suplementos de selenio demostraron aumentar la producción de nuevas neuronas y mejorar las capacidades cognitivas.
Aunque los resultados de los estudios sobre el selenio son importantes, es importante señalar que los suplementos de selenio no deben considerarse un sustituto del ejercicio físico.
La Dra. Walker advierte que, aunque los suplementos pueden ser útiles, no pueden reemplazar los efectos positivos del ejercicio sobre el cerebro. Tomar selenio en dosis excesivas también podría ser perjudicial para la salud, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar estos suplementos.
Además, indicó que las personas mayores, especialmente aquellas con afecciones neurológicas, podrían beneficiarse de la suplementación con selenio. Sin embargo, las personas con una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales, frutos secos y carnes, generalmente obtienen suficiente selenio de forma natural.