En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cómo empezó la tradición de escribirle al Polo Norte para pedir regalos en Navidad?

Descubra la historia detrás de las cartas escritas por los niños.

Papá Noel

Papá Noel "recibe" las cartas de los más pequeños. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Millones de niños escriben sus cartas a Papá Noel con la ilusión de pedir regalos y que aparezcan en su arbolito en la mañana de Navidad. Si bien la tradición es histórica, no todos saben por qué se realiza esto y cuándo comenzaron a “enviarse” los pedidos al Polo Norte.
Si bien las historias son variadas, algunos sitios especializados explican que las primeras cartas no fueron escritas a Santa Claus, sino que fueron escritas por él. Esas primeras cartas tenían como objetivo alentar a los niños a comportarse bien y ser buenos con sus padres y hermano. Incluso, el sitio Smithsonian asegura que los propios padres simulaban escribir estas cartas.
Según relata Time, el sistema de correos ya recibía cartas a Papá Noel, pero eran devueltas a sus remitentes. Sin embargo, a principios del siglo XX, los filántropos y las organizaciones benéficas expresaron su interés en cumplir el papel de Santa Claus para los niños pobres que le enviaban cartas.
Desde entonces, la tradición continuó y todos los niños escriben en sus casas los regalos que desean obtener en la Navidad. En 1989, Santa Claus obtuvo su propio código postal por parte de Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) y es al día de hoy que USPS permite a los padres envíen las cartas de sus hijos.
Regalos de Navidad

Repartir regalos es una de las tradiciones más frecuentes. Foto:iStock

¿Cómo se llama el pueblo donde vive Papá Noel?

Uno de los íconos imprescindibles de esta celebración es Papá Noel, una clásica figura amada especialmente por los niños durante la Navidad. Pero pocos conocen el 'pueblo dónde vive', en donde se lo puede visitar durante todo el año.
Se trata del centro navideño de Laponia, ubicado en Finlandia, muy cerca del círculo polar ártico. Para visitarlo, no es necesario esperar que deje los regalos en la chimenea, ya que se puede visitar el sitio y conocer al personaje durante cualquier momento del año.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.